100.8

FM

La Linterna Ángel Expósito

Publicidad

IMG_1086

Publicidad

La prestigiosa regata de vela concentrará el sábado y domingo en Santa Pola a tripulaciones de varios clubs náuticos de la provincia de Alicante y Cartagena, en una prueba puntuable para la Copa Autonómica de Cruceros.

Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Santa Pola la XIII edición del Trofeo Rafael Morán MKIII, que organiza el Club Náutico de Santa Pola este sábado y domingo, una cita ya consolidada dentro del calendario autonómico de vela crucero y puntuable como Copa Autonómica de Cruceros de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana.

En esta edición se darán cita alrededor de 45 embarcaciones procedentes de diferentes clubes náuticos de la Comunidad Valenciana y Murcia, lo que garantiza un alto nivel de competitividad y espectáculo en aguas de la bahía santapolera.

Pascual Orts, presidente el CNSP, agradeció el empeño de Rafael Morán en la organización de la regata y destacó que “para nosotros es un evento básicamente deportivo no exento de un carácter social y turístico, un atractivo importante para Santa Pola que la pone en un punto referente”.

José Luis Martínez-Latour, secretario del club y en representación de la vocalía de vela, explicó algunos aspectos técnicos: “contaremos con unas 46 embarcaciones de la provincia de Alicante y la región de Murcia, y la climatología se espera que sea propicia para la regata. Estamos muy contentos porque es la edición con más inscritos hasta ahora y seguimos creciendo”.

Recorridos y programa de competición

El programa deportivo arranca el sábado 27 a las 11:25 horas con la señal de atención de la primera prueba. En esta jornada está prevista una regata costera larga, en la que las tripulaciones afrontarán un recorrido de media distancia con salida frente a Santa Pola y paso por balizas exteriores en dirección a Tabarca y Guardamar.

El domingo 28, también con salida prevista a las 11:25 horas, se completará un recorrido tipo barlovento-sotavento, pruebas más cortas y técnicas que exigirán precisión táctica y coordinación de las tripulaciones. La entrega de trofeos está prevista a las 14:45 horas en el Club Náutico Santa Pola.

En total están programadas tres pruebas para todas las clases, debiendo completarse al menos una para validar el trofeo.

Clases y participación

La flota está dividida en las categorías ORC A, ORC B, ORC A Dos y Promoción con premios para cada división. Entre los participantes destacan embarcaciones de clubes como el Real Club Náutico de Torrevieja, Real Club de Regatas de Alicante, Club Náutico de Campoamor, Real Club de Regatas de Cartagena, Comisión Naval de Regatas o el propio Club Náutico Santa Pola, que contará con una amplia representación local. La embarcación MKIII estará capitaneada por José Luis Coello, ganador de dos Copas del Rey de vela.

Un espectáculo náutico en la bahía de Santa Pola

El promotor de la regata, Rafael Morán, recordó que “hace unos quince años el club me propuso implicarme en la organización de una regata y finalmente acepté el reto. Poco a poco se ha ido consolidando en toda la provincia y en Cartagena, y lo más importante es la participación, que abre las puertas a nuestro club y, sobre todo, a Santa Pola”, y vaticinó que “con mis 88 años, yo voy a seguir por lo menos diez o doce años más”.

El concejal de Deportes, Ángel Piedecausa, alabó la importancia de esta prueba: “cuando tanta gente quiere venir a participar es porque las cosas se hacen bien, la organización cuida hasta el último detalle y da visibilidad a nuestro municipio, va a ser un gran espectáculo poder contemplar tantos veleros en nuestra bahía”.

En cada edición, la organización entrega un reconocimiento a una institución representativa del entorno de las regatas, y en esta ocasión la decisión de Rafael Morán es que recaiga en el Ayuntamiento de Santa Pola.

Pascual Orts también quiso agradecer a Marina Miramar y a Astilleros Astondoa la colaboración “para albergar en otras instalaciones vecinas a todos los barcos que van a competir, ya que en el Club Náutico la infraestructura no puede dar más de sí”.

Publicidad

Publicidad

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche