100.8

FM

La Tarde COPE emisión nacional

Publicidad

Publicidad Cuadrada
LAljub_exterior

Publicidad

Publicidad Horizontal

El centro comercial se reafirma es la medidas destinadas a mejorar la experiencia de visita de las personas con TEA

Cabe señalar que L’Aljub ofrece sesiones de cine adaptadas para personas con hipersensibilidad sensorial y trastorno del espectro autista

Todas estas acciones forman parte del proyecto ‘Destino 2030’ de L’Aljub y cumple  con el objetivo número 10 ‘Reducción de las desigualdades’

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril, el Centro Comercial L’Aljub, gestionado por CBRE, reafirma las medidas destinadas a mejorar la experiencia de visita de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Entre las diferentes iniciativas destaca el convenio de colaboración con los Cines ABC y la Asociación Ilicitana de Trastorno del Espectro Autista y del Lenguaje (AITEAL). Gracias a ese convenio existen sesiones de cine especialmente adaptadas para personas con TEA. Estas proyecciones ofrecen iluminación reducida, sonido más suave y libertad de movimiento, permitiendo disfrutar del cine de manera más cómoda y respetuosa para todos los asistentes.

También se puede destacar la consolidación de la ‘Hora Hâmau’, una franja horaria especial de 16.00 a 17.00 horas, durante la cual se reducen las luces y se elimina el hilo musical para ofrecer un entorno más calmado y cómodo a las personas con hipersensibilidad sensorial. En esta hora, el personal del centro adopta además un tono de voz especialmente suave y calmado, creando un ambiente más tranquilo para todos los visitantes.

Asimismo, se mantiene disponible el ‘Rincón de la Calma’, un espacio tranquilo situado en la sala de lactancia del pasillo de moda (entre accesos 4 y 5), diseñado para ofrecer un lugar seguro donde relajarse si fuese necesario. Por otra parte, en la zona de Recepción hay a disposición de quién lo necesite cascos antirruido y existen entradas exclusivas para personas con TEA a algunos eventos, para que especialmente las acciones infantiles, sean más inclusivas.

Otra medida importante es la actualización del directorio del centro comercial, que ahora incluye una señalización clara con pictogramas adaptados, indicando las tiendas y establecimientos sensibles y adaptados a las necesidades sensoriales de las personas con autismo.

Además, está el ‘Recorrido Maluhia’, un itinerario diseñado para evitar áreas con ruidos y luces intensas, que está disponible en la sección Prepara tu visita (TEA), en la página web del centro comercial. Esta ruta indica los accesos preferentes y señala las áreas a evitar.

Todas estás medidas forman parte del proyecto ‘Destino 2030’ de L’Aljub, un programa de sostenibilidad y compromiso, basado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Cumpliendo esta vez con el objetivo número 10 ‘Reducción de las desigualdades’. Al mismo tiempo forma parte de Caring for Communities, la iniciativa con la que el área de Property Management de CBRE da apoyo a las comunidades en las que opera a través de diversas causas en materia de ESG.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche