100.8

FM

La Tarde COPE emisión nacional

Publicidad

Publicidad Cuadrada
WhatsApp Image 2025-04-17 at 12.20.47

Publicidad

Publicidad Horizontal

De las 59 unidades familiares valoradas, 31 de ellas eran propietarios y el resto estaban en régimen de alquiler

A nivel municipal se va a establecer una convocatoria de ayudas directas a los afectados para alquiler y adquisición de mobiliario

El Ayuntamiento de Elche, a través de las concejalías de Acción Social y Familia, ha concluido el diagnóstico real de la situación de las 59 unidades familiares desalojadas la pasada semana del bloque 8 del barrio de San Antón.

A partir de este diagnóstico, el Ayuntamiento ha ofrecido una alternativa habitacional a todas ellas en tiempo récord. El alcalde Pablo Ruz ha lanzado un mensaje de esperanza a todos los vecinos ante esta “situación de emergencia sin precedentes a la que hemos dado respuesta en tan sólo una semana”. Así, ha dejado claro que “era un desafío al que teníamos que dar una respuesta y se ha dado”.

En este sentido, la edil de Acción Social, Celia Lastra, ha señalado que de las 59 unidades familiares valoradas a lo largo de estos últimos días, 31 de ellos son propietarias de viviendas. De esta forma, el Ayuntamiento a través de Pimesa, ha puesto a disposición 28 viviendas que se están asignando en pre-propiedad y las 3 restantes tendrán prioridad en la adjudicación del nuevo edificio de 45 viviendas que saldrá a licitación en breve y de manera transitoria se alojarán en viviendas de la Fundación Conciénciate.

“Agradecemos el esfuerzo sobrehumano que ha llevado a cabo Pimesa para adjudicar estas viviendas con tanta celeridad y asumiendo una situación jurídica muy compleja”, ha asegurado Lastra.

Por otra parte, 28 familias del bloque 8 se encontraban en régimen de alquiler, de las que 11 de ellas contaban con un contrato, 6 no disponían de documentos acreditativos, otras 6 estaban cedidas por familiares y tampoco podían acreditar la situación y las 5 familias restantes estaban de manera irregular.

La responsable de Acción Social ha indicado que se ha puesto a disposición de estas familias recursos de alquiler temporal en viviendas cedidas por el Ayuntamiento, la Fundación Conciénciate, Abrazo de Luz, EVA y el centro de acogida de la Fundación Conciénciate. Ha apuntado además que 6 de las familiares en régimen de alquiler han renunciado a las alternativas habitaciones ofrecidas por el Ayuntamiento.

Asimismo, se va a establecer en breve una convocatoria de ayudas directas a las familias afectadas a través de dos líneas de actuación. Por un lado, ayudas al alquiler a los inquilinos y por otro, a la adquisición de mobiliario a quienes hayan perdido sus enseres. Estas ayudas de emergencia estarán financiadas con la partida de 360.000 euros que ha destinado la Generalitat Valenciana. De esta cantidad, una parte permitirá hacer frente a los gastos de los hoteles donde se han alojado los vecinos desde la madrugada del pasado jueves.

La edil ha puntualizado al respecto, que las 6 familias que han renunciado a esta solución habitacional ofrecida por el Ayuntamiento sí podrán optar a las ayudas directas.

La edil de Infancia, Familia y Mayores, Aurora Rodil, ha señalado que esta situación ha sido un “desafío sobrevenido que se ha abordado con celeridad, porque desde el inicio para este gobierno la prioridad ha sido preservar y garantizar la integridad y la seguridad de los vecinos de San Antón”. Así, ha dejado claro que “una semana después el Ayuntamiento ha dado una solución digna y justa para todos”.

La coordinadora de Área de Acción Social, Marga Galiano, ha destacado el trabajo de los 30 profesionales de las concejalías de Acción Social y Familia. A lo largo de esta semana, trabajadores sociales, educadores y psicólogos han llevado a cabo labores de apoyo a las personas desalojadas, también psicológico, entrevistas individuales, asignación de recursos habitacionales o reubicación en hoteles, entre otros.

Asimismo, el presidente de la Fundación Conciénciate, Gorka Chazarra, ha puesto en valor la labor del equipo técnico de la Fundación y los 50 voluntarios durante estos días centrada en la atención a familias, ayuda en traslados, apoyo de lavandería y materiales de primera necesidad y traslado de mascotas, entre otros. “Ha sido una respuesta histórica a esta emergencia sin precedentes”.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche