José Antonio Román, edil de deportes ha declarado que “este municipio quiere estar donde merece que es entre las ciudades que entienden el deporte como un pilar estratégico del desarrollo urbano y humano”
Empieza la nueva convocatoria de subvenciones agrarias en régimen de concurrencia competitiva
La Junta de Gobierno Local aprueba la presentación de la candidatura de Elche para ser Ciudad Mediterránea del Deporte en el año 2026. Un reconocimiento impulsado por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES Europe) que tiene el objetivo de visibilizar y premiar a las ciudades del arco mediterráneo que destacan por su compromiso con el deporte como herramienta de bienestar, cohesión social y desarrollo sostenible.
Según el edil de Deportes, José Antonio Román, “Elche cumple con todos los requisitos para liderar esa red de ciudades, ya que el municipio lleva años demostrando con hechos y no con palabras, que cree en el deporte”. Así ha apuntado que “lo demuestra con eventos deportivos de primer nivel como la Media Maratón más antigua del mundo, más de 200 clubes activos, programas pioneros de deporte inclusivo y con miles de ilicitanos e ilicitanas que practican deporte cada día en nuestros barrios, pedanías, parques y calles”.
Román ha indicado que “esta candidatura no es un gesto simbólico, sino una declaración política de intenciones. Elche quiere estar donde merece: entre las ciudades que miran al futuro con ambición y que entienden el deporte como un pilar estratégico del desarrollo urbano y humano. Hoy damos el primer paso para que Elche entre con fuerza en la escena mediterránea y europea del deporte”.
La candidatura que se va a elaborar recogerá todo lo que representa el modelo deportivo: “un modelo accesible que pone a las personas en el centro, un modelo sostenible con inversiones en eficiencia energética e infraestructuras responsables y un modelo participativo en el que colaboran clubes, asociaciones, centros escolares y miles de ciudadanos”.
En la reunión de este jueves también se ha aprobado la nueva convocatoria de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva para el sector agrario del Camp d’Elx, correspondiente al año 2025. Una convocatoria dotada con 141.000 euros, que según el edil del área, J. Antonio Román, “representa un cambio de modelo, un giro en la forma de hacer política agraria en este Ayuntamiento”.
Según Román, las entidades agrarias legalmente constituidas en Elche pueden concurrir en igualdad de condiciones. “Un cambio que garantiza transparencia, objetividad y eficacia en el uso del dinero público a la vez que apostar por iniciativas que realmente transformen y fortalezcan el campo de Elche”.
Son ayudas dirigidas exclusivamente a asociaciones, sindicatos agrarios y entidades sin ánimo de lucro del ámbito agrario y cada proyecto podrá recibir hasta 20.000 euros. En este sentido, se valorará la formación de agricultores, innovación en técnicas de cultivo o trazabilidad, el impulso de figuras de calidad como la Granada Mollar o el Dátil de Elche, el asesoramiento técnico a explotaciones agrícolas, campañas de promoción de marca territorial y la gestión eficiente de residuos agrarios. “Todo bajo el paraguas del Plan de Dinamización del Camp d’Elx que ya está en marcha y que tiene una visión clara: modernizar, visibilizar y proteger nuestro campo”.