100.8

FM

La Linterna Ángel Expósito

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Aparcamiento PSOE 2025

Publicidad

Publicidad Horizontal

Héctor Díez, explica que ha propuesto en Junta de Portavoces una declaración institucional ante la situación insostenible de miles de muertes de civiles

El concejal espera que la iniciativa salga adelante con el apoyo de todas las formaciones políticas del Ayuntamiento de Elche, como ocurrió en 2022 con la invasión rusa de Ucrania

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha informado este viernes tras la Junta de Portavoces de que el PSOE llevará al pleno del próximo día 26 de mayo una declaración institucional para que la Corporación Municipal apoye “un alto el fuego inmediato en Gaza” y que “se permita la entrada de ayuda humanitaria” en la zona. “Queremos que la paz se abra paso entre las bombas, que Palestina e Israel puedan convivir en paz”, ha manifestado el concejal.

El edil socialista ha recordado que el Ayuntamiento de Elche es pionero en España en cuanto a cooperación internacional, además de haber mostrado en repetidas ocasiones su solidaridad con los pueblos más desfavorecidos en situaciones graves. La última ocasión fue el 28 de febrero de 2022, cuando la Corporación Municipal acordó condenar la incursión rusa de Ucrania. Dicha declaración institucional o la que ahora impulsa el PSOE de Elche sobre Palestina solo salen adelante por unanimidad, con el acuerdo de todas las fuerzas políticas del Consistorio.

Falta de alimentos, agua y atención sanitaria

Héctor Díez señala que será imposible conseguir un cese de las hostilidades entre Palestina e Israel mientras se continúe “bombardeando a mujeres y niños, hospitales, campos de refugiados, ambulancias y vehículos de oenegés, a periodistas…”. Porque, ha continuado Díez, “los miles y miles de muertos acumulados en territorios cercados por los tanques no harán de Estado de Israel un país más seguro”. Y ha recalcado que “la ofensiva del primer ministro Benjamín Netanyahu en Gaza debe terminar”.

“No olvidamos los ataques terroristas sobre civiles israelíes”, ha manifestado Díez en referencia a los atentados de Hamás, “los cuales condenamos, pues todos quedamos horrorizados al ser un ejemplo de barbarie pocas veces visto”. Pero, ha precisado, la respuesta de Netanyahu “es desproporcionada”. Y que si bien todas las naciones tienen derecho a defenderse, “no puede ser a costa de vidas inocentes”.

Pese a las advertencias de la comunidad internacional, el avance de las tropas israelíes sigue y las condiciones humanitarias continúan deteriorándose. “La falta de alimentos, agua potable y atención sanitaria agrava la situación”, ha señalado Díez. Mientras, crecen las presiones sobre Israel para un alto el fuego. “¡Hasta el nuevo papa León XIV ha condenado los hechos y ha realizado un llamamiento para permitir la llegada de ayuda humanitaria digna al área y que se termine con el conflicto!”, ha concluido.

Según datos del pasado mes de abril de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), ya son más de 51.000 los muertos en Gaza desde el inicio de la invasión israelí en octubre de 2023.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche