100.8

FM

Fin de Semana COPE Cristina López Schlichting

Publicidad

Policía verano 2025

Publicidad

El alcalde de Elche Pablo Ruz ha destacado que “la labor de la Policía Local y sus agentes por su servicio en pro de la seguridad de la ciudadanía”

Arenales del Sol, Carabassí, La Marina, El Altet y Pesqueres-El Rebollo revalidan sus banderas azules como distintivo de calidad y certificación ambiental

Pablo Ruz, acompañado de la concejal de Turismo, Irene Ruiz; el de Pedanías, Pedro José Sáez y la concejal de distrito de La Marina, Caridad Martínez, han visitado esta mañana la playa de La Marina donde se ha presentado el dispositivo de seguridad en todo el litoral ilicitano durante la temporada estival. Un total de 42 agentes de la Policía Local velarán por la seguridad de los 9 kilómetros de playa que tiene el término municipal ilicitano.

El dispositivo de seguridad dispositivo ya está activo en las playas de El Altet, Arenales del Sol, el Carabassí, el Pinet, La Marina y El Rebollo con el principal objetivo de garantizar la seguridad, prevenir actos delitos o incívicos o dotar de información actualizada a los usuarios sobre el estado de las playas.

Ruz ha agradecido la labor de la Policía Local de Elche y de sus agentes “por su servicio, sin los que sería imposible garantizar la seguridad en este municipio tan complejo, pero también seguir avanzando como municipio turístico. Si las playas están dispuestas o el turismo funciona es gracias también a la Policía Local”.

Este dispositivo está formado por la Unidad Marítima y Atención Turística (GRUMAT) que cuenta con 18 agentes, a través de patrullas a pie y en bicicleta por la arena y vigilancia desde la embarcación, pero también aérea por la Unidad Municipal de Apoyo y Emergencias de la Policía Local (UMAE) para evitar masificaciones, realizar rescates marítimos o recabar información sobre el estado de las playas, con 2 pilotos.

Asimismo, cuenta con dos guías caninos y 22 agentes de la Unidad Territorial de Policía Comunitaria en las zonas costeras hasta el 15 de septiembre.

El Comisario Jefe de la Policía Local, César Zaragoza, ha señalado que este despliegue de seguridad también incluye las piscinas, donde se incrementará la presencia de agentes que realizarán inspecciones periódicas y campañas informativas para garantizar un entorno seguro en todas las piscinas municipales. También se ha referido al incremento de controles de alcohol y drogas y en chiringuitos, “para evitar comportamientos que no corresponden”.

Asimismo, ha destacado la novedad este año de un dron acuático, “muy útil para comprobaciones debajo del agua y control de la actividad de buceadores fuera de zonas protegidas o la presencia de objetos hundidos que puedan suponer un riesgo para los bañistas”.

Por otra parte, la playa de La Marina ha sido testigo del izado de una de las cinco banderas azul que ya ondean en las playas ilicitanas. En este sentido, la edil de Turismo, Irene Ruíz, ha destacado que Elche ha revalidado las 5 banderas azules en Arenales del Sol, Carabassí, El Altet, La Marina y Pesqueres-El Rebollo.

“Unas banderas que son referente internacional y vienen a premiar la excelencia turística y ambiental de las playas, su calidad de la arena y del agua, los servicios prestados y la educación y cuidado ambiental que siempre se reivindica ya que son playas vírgenes y hay que promocionarlas y conservarlas”, ha asegurado.

Ruíz ha señalado que entre los servicios destacan un total de 8 quioscos y 11 zonas de hamacas y sombrillas repartidos por todas las playas, 2 puntos accesibles con sillas anfibias, andadores de playa, sillas de ducha y pasarelas especiales que facilitan el acceso a la orilla. También se ha instalado casetas-vestidor de colores en Arenales del Sol-Sur y La Marina y 2 oficinas de turismo en Arenales y el casco urbano de La Marina.

Asimismo, el servicio que se presta desde el pasado 12 de abril y los fines de semana de mayo con 4 puestos de socorro, se incrementó el día 1 de junio con la apertura de los 7 puestos distribuidos por todas las playas hasta septiembre de 10:00 a 19:00 horas en todas las playas, con un equipo formado por coordinadores, socorristas, personal sanitario y motos acuáticas, con un total de 31 personas a su cargo. En julio y agosto, el servicio se amplía el horario de 10:00 a 20:00 horas, para garantizar la seguridad ante la mayor afluencia.

La pedánea de La Marina, Mari Carmen Molina, ha destacado la calidad de las playas de La Marina, El Pinet y El Rebollo y ha invitado a todos a disfrutar de ellas con la presencia del bus a la propia pedanía, pero también a las playas. Además, se ha referido al aspecto tan positivo que ha supuesto la puesta en marcha del bus a pedanías.

Publicidad

Publicidad

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche