Esta fase ha sido de renovación de aceras y calzado, nueva iluminación y mobiliario urbano o la plantación de árboles
Según el alcalde de Elche Pablo Ruz, “invertir en este barrio es la mejor manera de demostrar que es una prioridad»
La primera fase de la actuación de reforma integral de la avenida Ausiàs March en el barrio de Carrús ya ha finalizado. El alcalde Pablo Ruz ha visitado este viernes el estado definitivo de esta vía, en el tramo comprendido entre la Plaza de Barcelona y Plaza 1º de Mayo, donde ha estado acompañado de la edil de Mercados, Loli Serna y el edil de Promoción Económica y concejal presidente del distrito Carrús Este-Plaza Barcelona, Samuel Ruíz.
Según Ruz, “la única forma de reformar el espíritu de un barrio es invirtiendo y con actuaciones como esta tratamos de devolver el esplendor que tuvo a Carrús”. Así, ha señalado que “invertir en este barrio es la mejor manera de demostrar que es una prioridad para este gobierno municipal, en ningún barrio vive tanta gente y la atención es tan necesaria”.
Las obras de regeneración urbana de esta vía, una de las principales arterias del barrio de Carrús, han supuesto una inversión de 411.000 euros para la renovación de aceras y de la calzada, además de la instalación de nuevas luminarias, la modernización de todo el mobiliario urbano, la reposición de árboles y la instalación de riego por goteo. Después de esta actuación, el siguiente paso será las obras de reforma en la parte norte, el tramo comprendido entre Plaza 1º de Mayo y Avenida Cortes Valencianas y en la zona sur, desde Plaza de Barcelona hacia abajo.
Al mismo tiempo, el alcalde ha destacado otras actuaciones en el barrio, caso de José García Ferrández con una inversión de casi 1 millón de euros que se inauguró hace unas semanas, la mejora de la iluminación, la apertura de las dependencias de la Policía Local en el 1º de Mayo o las obras para solucionar los problemas de socavones en Clara Campoamor con una partida de más de 400.000 euros.
Además, ha puesto en valor la inversión de cerca de 10 millones en Porfirio Pascual, los casi 14 millones de euros en el centro sociocultural de Jayton y la reforma integral de los mercados de Plaza Madrid y Barcelona. “Es un plan con Carrús”, ha apuntado Ruz, quien ha añadido que “esperamos seguir ofreciendo muchas reformas para que el barrio se sienta parte integrante de esta ciudad”.
El concejal presidente del distrito de Carrús Este-Plaza Barcelona, Samuel Ruíz, ha señalado que esta actuación “es una muestra del trabajo de este gobierno municipal, que no abusa de las palabras sino de los hechos y que apuesta por todos los barrios y pedanías”. En este sentido, se ha referido al “esfuerzo de inversión en beneficio de la calidad de vida de los ciudadanos y la mejora de los servicios, porque para eso se pagan impuestos”.
Por otra parte, la edil de Mercados, Loli Serna, ha destacado que uno de los proyectos de mejora del barrio de Carrús es la reforma integral de los mercados de Plaza Madrid y Barcelona. Así, el proceso avanza con las últimas modificaciones propuestas por los placeros para contar con el proyecto definitivo en breve y posteriormente sacar a licitación las obras tras su paso por la Junta de Gobierno Local. “Es una reforma necesaria después de 30 años”.
Según Serna, en el caso de Plaza Barcelona, se destinará la planta baja para los puestos, con la reubicación de los placeros de la planta superior, y la primera planta se destinará a oficinas municipales. También se trabaja de forma paralela en sacar las nuevas licencias ya que las actuales concesiones están caducadas.
Asimismo, el gobierno municipal trabaja en la búsqueda de ubicación para el mercadillo de Ausiàs March, actualmente en el solar de Jayton debido a las obras y que con el inicio de construcción del nuevo centro sociocultural cambiará de espacio para generar las menores molestias posibles a los vecinos.