El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, Mariano Valera, acusa al jefe del Consell de “castigarnos” con un Contrato Programa de Servicios Sociales sin recursos suficientes para atender a colectivos vulnerables
El concejal alerta de que el documento firmado por el alcalde, Pablo Ruz, no cubre las actuales necesidades al respecto dado el crecimiento demográfico y que la falta de fondos lastra a los profesionales del área
El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, Mariano Valera, ha denunciado este martes que el nuevo Contrato Programa de Servicios Sociales, firmado entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Elche para el periodo 2025-2028, congela la inversión para atender a colectivos vulnerables. El edil ha advertido de que el convenio refrendado por el alcalde, Pablo Ruz, además de mantener las cifras como en el último mandato del Govern del Botànic, “recorta 40.000 euros en políticas de igualdad, tal y como refleja el informe técnico-económico municipal”.
Según ha explicado Valera, el Contrato Programa firmado por el Ejecutivo de Mazón “ni supone un avance ni cubre las nuevas necesidades sociales”, pese al aumento de población y a la demanda creciente de atención. “El president congela los recursos y Ruz calla y firma sin defender a Elche”, ha criticado el portavoz adjunto.
El concejal ha alertado que el nuevo convenio mantiene el mismo modelo que dejó el anterior Gobierno local, sin actualizar las partidas ni prever refuerzos de personal. “Es una operación contable con más control burocrático y menos derechos sociales”, ha lamentado Valera, quien ha recordado que esta edición del Contrato Programa debería haber supuesto una ampliación real de los servicios y una consolidación de las plantillas.
“Merma inaceptable” en programas de no discriminación
Además, Valera han mostrado especial preocupación por la reducción de 40.000 euros en programas de igualdad y no discriminación, que afectan directamente a actividades contra la violencia de género y a políticas de inclusión y diversidad. “Esta merma es inaceptable en pleno 2025, cuando crecen los discursos de odio y las mujeres sufren los retrocesos impulsados por la ultraderecha”, ha señalado Valera.
En ese sentido, ha precisado que el nuevo Contrato Programa endurece los controles, multiplica la burocracia y recorta partidas clave, “demostrando que el compromiso de Mazón y Ruz con los servicios sociales es nulo”, ha afirmado. “Uno, por no invertir; el otro, por no exigir”, ha agregado.
Valera ha concluido que no se puede gobernar desde el silencio, los recortes y el retroceso: “Lo que ha hecho el gobierno de Mazón, con la complicidad silenciosa de Ruz, es vaciar de contenido social un Contrato Programa que nació para proteger los derechos de la población más necesitada”.