100.8

FM

La Tarde Pilar García Muñiz

Publicidad

Publicidad

La formación elevará a Les Corts las reivindicaciones del municipio en educación y sanidad y demanda al Ayuntamiento una estrategia ambiental ante la crisis climática

Esther Díez asegura que con Pablo Ruz tenemos un Ayuntamiento ‘más retrógado, más clasista y mucho más endeudado’

La portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez, ha explicado hoy que “frente a la política vacía y de escaparate de Pablo Ruz y Vox, desde Compromís iniciamos un nuevo curso político poniendo en el centro las políticas públicas que devuelvan a los ilicitanos e ilicitanas su capacidad económica, los servicios públicos de calidad y los derechos democráticos que hasta ahora han sido desmantelados por PP y Vox”.

La portavoz municipal, que ha dado estas declaraciones enla rueda de prensa ofrecida hoy, ha denunciado que “desde que Pablo Ruz asumiera el mandato en 2023, asistimos a una desatención deliberada de los servicios públicos que garantizan los derechos básicos de la ciudadanía, ya sea en materia de educación, sanidad, emergencia climática o igualdad. Y todo esto, acompañado de cero propuestas para reactivar la economía local, sin garantías a corto plazo para hacer frente a una de las mayores crisis de vivienda y una gestión económica nefasta, con la que se ha duplicado la deuda municipal y se esconde a la ciudadanía la subida de tasas e impuestos”.

Esther Díez ha señalado que “entramos en el ecuador de la legislatura con un alcalde que, hasta la fecha, sigue sin ser capaz de presentarnos un modelo de municipio acorde a las demandas y necesidades que afrontamos como sociedad, con un alcalde que desprestigia el valencià, que se niega a condenar el machismo y la homofobia y que guarda silencio ante el genocidio perpetrado por Israel en Palestina o el racismo vivido hace unos meses en Torre Pacheco. Pero eso sí, ni tiempo ni ganas le faltan al señor Ruz para seguir invirtiendo el dinero público en sus caprichos personales, ya sea en flores o en sillas nuevas para decorar a su gusto el salón de plenos”.

En contra de las políticas de Pablo Ruz, la portavoz municipal de Compromís ha defendido que “en este nuevo curso político, desde este grupo municipal vamos a seguir poniendo en el centro el problema de la vivienda. Por ello, vamos a dar prioridad a la convocatoria de una mesa por la vivienda con los diferentes agentes sociales, para definir propuestas que garanticen de verdad el derecho de acceder a una vivienda digna y asequible. Recordemos que Pablo Ruz y Vox han rechazado todas las propuestas que hemos formulado desde Compromís para hacer frente a esta crisis y solo han accedido a la construcción de vivienda social, pero en un proceso que tardará tiempo en estar disponible y del que no conocemos los detalles para que las personas puedan acceder a esos inmuebles”.

Asimismo, Díez ha urgido a Ruz a “convocar los consejos municipales, algunos de los cuales llevan dos años sin convocarse, para llevar a cabo un diagnóstico real de los problemas de nuestro municipio y ofrecer soluciones tangibles, pues de nada sirve el postureo del pasado año reuniendo un solo día a diversos agentes sociales -sin contar con la oposición, por cierto- y después dejar sin contenidolos órganos reglamentados para tal fin”.

“Por otro lado, en materia de educación y sanidad, vamos a seguir reivindicando en Les Corts las inversiones pendientes que Mazón tiene con nuestro municipio, además de seguir demandando su dimisión tras su negligente gestión en la DANA. Seguimos sin recibir noticias sobre la construcción del nuevo conservatorio ni sobre las ampliaciones previstas en los correspondientes institutos públicos de nuestro municipio. Lo mismo ocurre con la sanidad pública, ya que este último año Pablo Ruz ha dejado claro su apoyo a que el Hospital del Vinalopó siga en manos de la empresa privada Ribera Salud y se ha negado a la construcción del centro de salud de Torrellano, además de haber votado en contra de revertir los recortes de veranos y las largas listas de espera en los centros de salud”, ha lamentado Díez.

Tras un verano gravemente afectado por los incendios en nuestro país, Compromís ha reafirmado su determinación para dar respuesta tanto a esta como a otras consecuencias directas del cambio climático. En esta línea, Esther Díez ha subrayado que “tenemos un gobierno negacionista de la emergencia climática y frente a ello, desde Compromís vamos a exigir la elaboración de una estrategia municipal que permita hacer frente a la crisis climática en coordinación con el Plan de Emergencias -recordemos que la mesa lleva cerca de un año sin reunirse-, así como impulsar un Plan de Infraestructura Verde y reclamar la modificación del PGOU con el fin de adaptar el urbanismo local a los retos ambientales que afronta Elx”.

Asimismo, la portavoz municipal ha expresado que «nos encontramos en un momento preocupante de retroceso en derechos, bienestar y calidad democrática. Por eso, hacen falta políticas progresistas, valientes, ambiciosas y rigurosas, que pongan como prioridad la mejora real de la vida de las personas y garantizar no solo un futuro, sino también un presente justo y digno para el conjunto de la ciudadanía”.

Publicidad

Publicidad

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche