100.8

FM

La Linterna Ángel Expósito

Publicidad

Aljub Elche

Publicidad

Se trata de una iniciativa única en Europa que cuenta con la colaboración de Proyecto Hombre Alicante y el Ayuntamiento de Elche

Elche, 11 de septiembre de 2025.- El Centro Comercial L’Aljub, gestionado por CBRE, ha puesto en marcha la iniciativa Smart Fashion para concienciar sobre el consumo responsable de moda. Este proyecto cuenta con la colaboración de Proyecto Hombre Alicante, que señala que las compras compulsivas pueden derivar en un trastorno de la conducta.

Bajo el lema ‘Lo que te sienta bien, queda mejor’, desde L’Aljub se quiere promover un consumo consciente y feliz, que suponga una experiencia positiva para las personas. A través de este enfoque, el centro comercial invita a reflexionar sobre la forma en la que se consume la moda y pone en valor que la mejor compra es aquella que se ha meditado, se disfruta y no genera arrepentimiento o desasosiego en quienes viven esta experiencia.

El movimiento Smart Fashion, como recoge el manifiesto desarrollado por el centro comercial L’Ajub, propone una forma de compra saludable y satisfactoria, que deja una sensación positiva, sin consecuencias negativas en la economía de los y las consumidoras o en su bienestar emocional.

Esta iniciativa se ha presentado hoy con una performance en la que una veintena de personas han recorrido los espacios de L’Aljub portando grandes bolsas en la cabeza con mensajes que invitaban a repensar ciertos comportamientos y sentimientos que surgen en torno al proceso de la compra de moda. Estos mensajes permanecerán visibles en una exposición, desde al 8 al 30 de septiembre, en la Plaza Digital del centro comercial.

Algunas de las frases de Smart Fashion son: ‘Únete al movimiento’, ‘No eres lo que compras’, ‘¿Qué esconden tus compras?’, ‘No te falta ropa. Te sobra ansiedad’ o ‘4 de cada 10 personas admite comprar más de lo debido en compras online’.

Para profundizar en el tema, L’Aljub organizará una mesa redonda con Patricia Eguidazu, experta en moda y comunicación y creadora del Método Triziazu; Sandra Esteban y Carolina García, psicólogas de Proyecto Hombre Alicante, y el gerente del centro comercial, Daniel Párraga, el próximo 18 de septiembre. Con esta conversación, L’Aljub busca acercar a la población las claves del movimiento Smart Fashion, aportar consejos para vivir una experiencia de compra positiva y satisfactoria y concienciar acerca de las consecuencias de las compras compulsivas.

Además, se ha lanzado un test, desarrollado junto a Proyecto Hombre Alicante, para que las personas puedan medir su grado de concienciación con en el proceso compra. Tras la realización del cuestionario, cada participante recibirá una valoración de sus hábitos, así como consejos para actuar en caso de que su proceso de compra no derive en sentimientos positivos y la recomendación de contactar con Proyecto Hombre en el caso de valorar que se trata de un hábito poco saludable.

El centro comercial analizará los resultados de las encuestas y elaborará un informe con las conclusiones sobre los hábitos de compra y el grado de concienciación con las compras conscientes y responsables. El estudio se presentará a finales del mes de septiembre junto al Ayuntamiento de Elche.

Esta acción se enmarca dentro del proyecto ‘Destino 2030’ de L’Aljub. Un programa de sostenibilidad y compromiso, basado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Cumpliendo esta vez con los objetivos número 3 ‘Salud y Bienestar’; número 12 ‘Producción y consumo responsable’ y número 17 ‘Alianzas para lograr los objetivos’. Al mismo tiempo forma parte de Caring for Communities, la iniciativa con la que el área de Property Management de CBRE da apoyo a las comunidades en las que opera a través de diversas causas en materia de ESG.

Property Management de CBRE

El área de Property Management de CBRE cuenta con más de 700 activos bajo gestión en España y Portugal, con una superficie bruta alquilable de más de 12,1 millones de metros cuadrados. Esta acción / campaña forma parte del Programa “Caring for Communities”, una iniciativa impulsada por el área de Property Management para maximizar el valor de los activos inmobiliarios e impactar positivamente en las comunidades donde CBRE opera a través de la gestión de activos. Este programa está alineado con la estrategia ESG de CBRE, con el objetivo de incidir especialmente en el área social y de sostenibilidad. En 2024, los activos gestionados por CBRE en Iberia realizaron 890 acciones en el marco de esta iniciativa, aportando más de 670.000€ a causas sociales.

CBRE es socio fundador de ACI, Asociación de Consultoras Inmobiliarias.

Publicidad

Publicidad

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche