El mes turístico por excelencia ha dejado una tasa de ocupación hotelera de 92,4 en Elche, una cifra que prácticamente iguala (-0,1%) la registrada en agosto de 2024. Es el mejor dato de 2025, 1,8 puntos porcentuales por encima de la tasa de julio.
Por su parte, el precio medio por habitación se ha situado en los 113,44 euros, el máximo del año y también de la serie histórica y supera en 5,38 euros el dato interanual.
Se mantiene un mes más la tendencia de 2025 en la que las tasas de ocupación no llegan a las de 2024, mientras que los precios medios sí están por encima de los del pasado año. También la rentabilidad por habitación es mejor que la de hace un año
Al igual que sucediera en julio, la motivación principal de los turistas es vacacional (70,3%), frente a los viajes de negocios, que se han situado en un 29,7%. La procedencia de la demanda ha sido fundamentalmente nacional (74,3%), mientras que el cliente internacional ha representado un 25,7%. De entre los viajeros foráneos, los llegados de Francia han sido los más numerosos (28,8%), seguidos de los procedentes de Reino Unido (19,4%), Alemania (8,8%), Países Bajos (8,2%), Italia (6,0%), Bélgica (4,9%), Irlanda (4,1%), Polonia (4,0%), Noruega (3,2%) o Argelia (3,2%).
Los fines de semana numerosos establecimientos han estado al completo. También durante las fiestas Patronales de Elche. Por su parte, los encuentros deportivos del Elche Club de Fútbol frente al Real Betis Balompié y Levante Unión Deportiva se han dejado notar también con altas ocupaciones.
Un aeropuerto de récord
El aeropuerto de Alicante Elche Miguel Hernández ha registrado en agosto 2.098.522 pasajeros (6,9% más que hace un año) y acumula 13.410.004 en los ocho primeros meses de 2025, con una mejora del 9,1%. El panorama turístico nacional (con datos disponibles de julio) refleja una tasa de ocupación del 70,6%. Los precios medios fueron de 170,23 euros y la estancia media en 3,43 días.
Para septiembre se confía en poder mantener un buen nivel de ocupación, en línea con el registrado en 2024 y seguir con unas tarifas por encima de las del pasado año. Cabe recordar que los precios medios en los establecimientos ilicitanos siguen por debajo de los del entorno más cercano y sigue siendo un reto para el sector.