100.8

FM

Deportes COPE Elche Cristian Egea

Publicidad

Emma UMH

Publicidad

Un estudio de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha identificado una estrategia sencilla y eficaz para reducir el deterioro del pimiento verde durante su conservación en frío. La aplicación precosecha de ácido salicílico y jasmonato de metilo a través del riego permite mantener mejor la calidad del fruto y alargar su vida útil. El uso de sustancias naturales durante el cultivo abre nuevas oportunidades para la industria agroalimentaria.

“Después de la recolección, los pimientos verdes se almacenan a bajas temperaturas para prolongar su comercialización”, explica María Emma García Pastor, investigadora del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO UMH) y responsable del estudio junto al profesor de la UMH Pedro Javier Zapata. “Pero esas condiciones pueden provocar un desorden fisiológico conocido como ‘daños por frío’, que afecta al aspecto visual, al color, la firmeza y el sabor, y genera importantes pérdidas económicas por rechazo comercial”, señala la profesora.

Para abordar este problema, el equipo del CIAGRO diseñó un experimento con plantas de pimiento de la variedad ‘Herminio’ (de tipo Lamuyo) en una explotación agrícola de Murcia. Aplicaron tratamientos con ácido salicílico y jasmonato de metilo mediante dos técnicas: pulverización foliar y riego por goteo. Tras la recolección, los frutos se conservaron durante 28 días a 2 °C, más dos días adicionales a temperatura ambiente, simulando su tránsito comercial.

Publicidad

Publicidad

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche