100.8

FM

La Mañana Fin de Semana COPE emisión nacional

Publicidad

IMG_9226

Publicidad

La Plaza de Baix acoge la lectura de un manifiesto donde pacientes y familiares solicitan que la prevención y el diagnóstico temprano de la enfermedad sean una prioridad en el Sistema Nacional de Salud

El alcalde Pablo Ruz agradece la labor de AMACMEC y reivindica la defensa la sanidad pública

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama y por este motivo la Plaza de Baix ha acogido este viernes la lectura de un manifiesto a cargo de Manuela Guilabert, socia de la Asociación de Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama de Elche y Comarca (AMACMEC), junto a Pablo Vicente Rodríguez y Mariló Olivares, hijos de socias de la asociación.

En el manifiesto han destacado la importancia de trabajar para que la investigación, innovación y detección precoz sean una prioridad en el Sistema Nacional de Salud. Así, han señalado que “la investigación y la innovación en oncología, el diagnóstico temprano, el mayor conocimiento molecular y genético y la medicina de precisión han favorecido mejores tratamientos y mejor calidad de vida de las pacientes”.

Al mismo tiempo han rechazado “que exista cualquier limitación, exclusión o discriminación en las prácticas de detección precoz, en los diagnósticos, en los tratamientos, en la atención personalizada, y menos aún si esa discriminación se debe al hecho de la residencia territorial”.

En este sentido, han asegurado que la “solución a las desigualdades territoriales en la sanidad y el trabajo a favor de la equidad, deben ser líneas estratégicas de las administraciones sanitarias que gestionan el Sistema Nacional de Salud. Los pacientes somos titulares del derecho a una sanidad pública, gratuita, universal y de calidad y sin una financiación adecuada y suficiente del Sistema Nacional de Salud, no será posible una sanidad con esas características”.

Por su parte, el alcalde Pablo Ruz ha señalado que “estamos encantados de acompañar hoy a AMACMEC en esta lectura de manifiesto” y ha subrayado que “desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando con vosotras, con la firma del convenio por segundo año consecutivo, con una aportación de 15.000 euros que permite garantizar vuestro servicio y vuestra permanente actitud de escucha y acompañamiento”.

Ruz ha finalizado destacando que “siempre vamos a estar a vuestro lado, ayudándoos en todo lo que necesitéis, y seguiremos reivindicando todo aquello que nos une y nos hace más fuertes como sociedad en la defensa de los derechos sociales y la sanidad pública”.

Publicidad

Publicidad

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche