El portavoz del Grupo Socialista Héctor Díez, presenta una moción para agilizar el gimnasio del CEIP Blasco Ibáñez, el aulario de Infantil del N.º 38, el derribo del Ausiàs March y la construcción del Conservatorio de Música, después de más de dos años de olvido
El dirigente socialista aboga por trabajar en la ampliación del instituto Severo Ochoa o la reforma del Virgen de la Asunción con un segundo Plan Edificant y recuerda que, entre 2018 y 2023, se materializaron el IES Vicente Verdú, el comedor del Jaime Balmes, los aularios de Infantil de Els Garrofers, Vallverda y La Galia o las obras en el instituto Monserrat Roig
“No vamos a permitir que la Generalitat Valenciana de Carlos Mazón liquide y deje morir el Plan Edificant, ya que ha quedado demostrado lo fundamental que ha sido para nuestro municipio”, afirma el concejal
El portavoz del Grupo Socialista, Héctor Díez, ha anunciado este jueves a las puertas del CEIP N.º 38 que presentará en el pleno municipal del próximo lunes una moción para reclamar la ejecución de los proyectos pendientes del Plan Edificant y la creación de un nuevo mapa de futuras infraestructuras educativas para Elche “tras dos años y cuatro meses de inacción del actual equipo de gobierno”, ha precisado Díez. Un plan que, ha continuado, “no vamos a permitir que el Consell de Carlos Mazón liquide y lo deje morir, ya que ha quedado demostrado lo fundamental que ha sido para Elche”.
En ese sentido, ha explicado que en la propuesta plenaria se solicitará al Consistorio agilizar los expedientes de los proyectos comprometidos en el Edificant, es decir: el gimnasio del CEIP Blasco Ibáñez, la ampliación del N.º 38 con un aulario de Infantil, el derribo del Ausiàs March y la construcción del Conservatorio de Música, “cuya delegación de competencias no se ha efectuado y en su nueva ubicación, capricho de Pablo Ruz, requieren modificaciones de uso y posibles catas arqueológicas”.
Díez, igualmente, ha concretado que la moción instará a que los trabajos en infraestructuras educativas prioritarias tomen velocidad, citando expresamente la ampliación de los IES Severo Ochoa y Tirant lo Blanc, la reforma del colegio Virgen de la Asunción y nuevas dotaciones para el Alcudia, además de en el resto de inmuebles dedicados a la docencia que presenten necesidades.
Nueva hoja de ruta ante la parálisis del Ayuntamiento y el Consell
El portavoz socialista ha alertado de que el actual equipo de gobierno no ha trabajado los proyectos del Edificant que quedaron en fase inicial, que partidas como las destinadas al gimnasio del CEIP Blasco Ibáñez desaparecieron en 2025 de los presupuestos de la Generalitat Valenciana y que tampoco se han impulsado nuevas iniciativas que “siguen siendo claves para Elche”, ha señalado Díez.
“Más de dos años esperando el nuevo aulario de Infantil del CEIP N.º 38; más de dos años y no se sabe nada del gimnasio del Blasco Ibáñez o del Conservatorio”, ha incidido Díez, quien ha subrayado que las actuaciones en colegios e institutos es imprescindible: “Por ello pusimos en marcha el Plan Edificant”. “Un buen Gobierno, un buen alcalde, no solo debe pensar en apagar los fuegos diarios, debe planificar con visión de futuro y seguir mejorando”, ha añadido. “Por tal motivo”, ha proseguido, “llevaremos al pleno generar un nuevo mapa de futuro para la construcción de nuevas instalaciones y modernizar las que ya tenemos, porque consideramos que mejorar nuestros centros educativos es apostar por la calidad educativa para nuestros hijos”.
Proyectos firmados por el Govern del Botànic
El concejal ha recordado que con el Govern del Botànic se realizaron, entre 2018 y 2023, obras de relevancia en Elche en materia educativa, como el nuevo instituto Vicente Verdú, el incremento de espacio en los CEIP Garrofers, Vallverda y La Galia y en el IES Monserrat Roig, así como el nuevo comedor del colegio Jaime Balmes, la reparación de cubiertas de El Palmeral y el inicio de la ampliación de Las Bayas. Asimismo, se aprobaron los proyectos del Virgen de la Luz, del Rodolfo Tomás Samper —en El Altet— y de Les Arrels, amén de la licitación del gimnasio del López Orozco.
“Mucho de lo proyectado entonces sigue sin culminarse”, ha lamentado Díez, quien ha advertido que desde el Grupo Municipal Socialista “se seguirá insistiendo en la necesidad de planificación y ejecución hasta que sean una realidad”. De salir adelante, la moción contempla que se traslade el acuerdo alcanzado por los grupos municipales a la Conselleria de Educació, a Les Corts, y a las AMPA y direcciones de los centros citados “con el fin de coordinar los proyectos pendientes y que la planificación sea efectiva y transparente”, ha concluido el portavoz socialista.