Según el edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, desde 2023 el Ayuntamiento ha pagado más de 6’5 millones de euros en sentencias urbanísticas de anteriores legislaturas
El pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado nuevas modificaciones del presupuesto de 2025 por algo más de 3 millones de euros. Se trata de las modificaciones 29, 30 y 31 que, según el edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, “son un reflejo de la gestión del Ayuntamiento, adaptándose a la realidad del municipio en cada momento con el objetivo de lograr los mejores resultados para Elche y los ciudadanos”.
La modificación número 29 es de 1’688 millones de euros, que pasan del capítulo 2 de gasto corriente al capítulo 1 de personal para el refuerzo de diferentes áreas ante el “notable incremento de la actividad municipal desde la llegada de este gobierno”. Este dinero procede principalmente de la partida de Parques y Jardines con un total de 919.000 euros, ya que el contrato de externalización no entra en vigor hasta el año 2026
Por otra parte, 240.000 euros del contrato de ayuda a domicilio, ya que este gasto “lo está asumiendo la Generalitat Valenciana de manera progresiva ya que tiene la competencia, pero la atención sigue en marcha a todo el que lo necesita”.
Por su parte, la modificación número 30 es de 868.000 euros y va destinada al capítulo de inversión en seguridad tras el ciberataque. Este dinero se detrae esencialmente del fondo de contingencia de 400.000 euros y 168.000 euros de inversiones varias que serán acometidas el próximo año.
Asimismo, la número 31 asciende a 860.000 euros, y se destinará por un lado al pago de sentencias por valor de 683.000 euros y el resto para el convenio de SUMA a la que se ha encargado nuevos trabajos como la tasa de basuras. Soler ha recordado que desde la llegada de este gobierno municipal en junio de 2023 ya se han pagado cerca de 7 millones de euros en sentencias procedentes de legislaturas anteriores
Las modificaciones han salido adelante con los votos a favor de los miembros del gobierno municipal (PP y Vox) y con la abstención del PSOE y Compromís en el caso de las modificaciones nº30 y 31 y en contra en el nº29.