100.8

FM

La Noche con Rosa Rosado COPE emisión nacional

Publicidad

Publicidad Cuadrada
22042025_Compromís presenta más de 20 enmiendas al presupuesto autonómico que recorta en sanidad, patrimonio y educación

Publicidad

Publicidad Horizontal

Esther Díez lamenta que, pese a la inversión de 122 millones de euros, el Consell de Mazón deja fuera proyectos clave para el desarrollo social y económico del municipio

La portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez, ha anunciado hoy que «vamos a registrar una batería de 22 enmiendas al presupuesto de Mazón e impuesto por Vox, un presupuesto autonómico que, pese a la inversión de 122 millones de euros que se contempla para nuestro municipio, vuelve a recortar en los servicios públicos como la sanidad, el patrimonio y la educación, entre otros, tal y como se refleja en la reducción de los fondos asignados y en la falta de partidas presupuestarias más específicas».

En este sentido, Díez ha añadido que «Pablo Ruz, en su constante esfuerzo por blanquear la imagen de Mazón, ha hecho creer de nuevo, a las ilicitanas e ilicitanos, que el Consell realizará una inversión extraordinaria en Elx. Sin embargo, la realidad es que las inversiones consideradas en el presupuesto autonómico son las mínimas y apenas se prevén ejecuciones para este año».

 Abordar el problema del acceso a la vivienda

En lo que respecta a las enmiendas, la portavoz municipal ha empezado señalando que «el Consell de Mazón ha pasado por alto uno de los problemas que más preocupa hoy a la ciudadanía, y es el del acceso a la vivienda, y por el que también se ven ya afectados los ilicitanos e ilicitanas. Por ello, y considerando además la grave situación que enfrentan desde hace tiempo los vecinos y vecinas de San Antón, hemos presentado una enmienda para demandar la continuidad de la regeneración del barrio y garantizar así el derecho a una vivienda digna y asequible para las familias que ahora, o en un futuro, puedan verse afectadas. Esta enmienda, además, la presentamos con el objetivo de que se aumente el número de vivienda pública y social en nuestro municipio».

Más para el patrimonio ilicitano

En materia de patrimonio local, Esther Díez ha continuado explicando que «mientras el Ministerio de Cultura alerta de las actuaciones urbanísticas que prevé Pablo Ruz para la construcción del nuevo Conservatorio y el Palacio de Congresos en el entorno del Palmeral, el señor Mazón destina una cantidad que es muy baja para las necesidades que requiere el cuidado del patrimonio ilicitano. Por ello, frente a la falta de reconocimiento y puesta en valor de nuestra cultura, hemos presentado una enmienda para que se mejore el presupuesto destinado al mantenimiento y la conservación del Palmeral d’Elx. También exigimos una mayor inversión para las Clarisas -proyecto estrella abandonado por Mazón- y la Basílica de Santa María, para las que únicamente hay presupuestados 200.000€, y en una misma partida. Lo mismo para el Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, el patronato del Misteri d’Elx y la fundación CIDARIS del Museo Paleontológico d’Elx. Además, hemos añadido otras enmiendas para la creación de las partidas para el centro de interpretación del agua en el Molí Real y la rehabilitación de la Torre de la Calaforra».

Contra la crisis climática y el negacionismo

Sobre el impacto de la emergencia climática, la portavoz municipal ha apuntado que ‘es inaceptable que, pese a las graves consecuencias que sufren las familias afectadas por la Dana, el todavía presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunciase el pasado mes de marzo el pacto de los presupuestos con Vox y en cuestión, con quienes niegan la evidencia de la crisis climática. Esta acción no solo demuestra la falta de sensibilidad de Mazón, sino que además deslegitima el compromiso en materia climática por parte del Consell. Como respuesta a ello, y contra los efectos del cambio climático, y que son ya inminentes en nuestro municipio, hemos añadido a las enmiendas la creación de una partida presupuestaria para la restauración del barranco de San Antón y evitar el riesgo ante posibles inundaciones. También hemos solicitado al Consell que amplíe la partida para modernizar las instalaciones de la planta de gestión de residuos de Els Cremats, cuya persistente emisión de malos olores y acumulación de suciedad sigue afectando a la calidad de vida de los vecinos y vecinas de alrededor.

La educación pública, la gran olvidada por Mazón

«Con el fin de garantizar un sistema educativo público y de calidad, hemos presentado enmiendas orientadas a seguir reforzando la inversión en la infraestructura educativa para nuestro municipio. Al parecer, la implicación de Mazón en materia educativa no tiene un carácter urgente, porque la única partida que añade para Elx es la correspondiente al CEIP La Paz, una inversión ya contemplada en los presupuestos del anterior Gobierno del Botànic. Por ello, una vez más, le exigimos al Consell que dé continuidad al Plan Edificant con la construcción del aulario infantil del colegio nº38, la reforma de la fachada y pistas deportivas del IES La Asunción y la ampliación del IES Severo Ochoa, lo que implicaría aumentar en más de 2.000.000 millones de euros la inversión en educación pública. Asimismo, hemos presentado una enmienda para que la construcción del nuevo Conservatorio sea verdaderamente una realidad. Pero advertimos, esta acción debe ejecutarse de manera que el ejecutivo local no comprometa ni a la protección del Palmeral d’Elx ni al trazado del refugio de la Guerra Civil que se encuentra bajo el CEIP Candalix y que forma parte de la memoria democrática de nuestro municipio», ha defendido Esther Díez.

Exigir el centro de salud para Torrellano

Sobre el problema de la atención sanitaria en Torrellano, la portavoz municipal ha recordado que «desde Compromís per Elx, vamos a seguir reivindicando el centro de salud para Torrellano y que tan reiteradamente prometió Pablo Ruz. Esto, a pesar de que el acalde haya aceptado la última decisión del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, de ampliar el actual consultorio médico, una medida que será incapaz de dar respuesta a las necesidades sanitarias para una población que, recordemos, en los meses de verano llega a superar los 40.000 habitantes. Además, en materia de servicios sociales, hemos incorporado enmiendas para reclamar el segundo Centro Especializado en Atención a Personas Mayores (CEAM), la segunda residencia destinada también para personas mayores, el centro de día intergeneracional y la redacción del proyecto para el centro ocupacional para las personas con diversidad funcional, estas dos últimas contempladas ya en el Plan Convivint del Botànic».

Pago de la deuda histórica

Díez ha detallado también que `vamos a seguir demandando el pago de la deuda histórica de los 43 millones de euros que la Generalitat aún tiene con Elx por los terrenos de la UMH. En contra a lo anunciado por Mazón, y respaldado por Pablo Ruz, esta deuda en ningún caso puede considerarse saldada con inversiones ordinarias que corresponden, por derecho, a toda la ciudadanía ilicitana. Por otro lado, hemos incorporado una enmienda para que el Consell se comprometa a seguir con las obras del desdoblamiento de la carretera Elx – Santa Pola con el fin de garantizar la reducción del tráfico y prevenir el riesgo contra posibles accidentes».

«Estas enmiendas son, en definitiva, un paso adelante en la defensa y fortalecimiento de los servicios públicos y sociales, una propuesta de mejora a los presupuestos autonómicos que reafirman nuestro compromiso por el bienestar de toda la ciudadanía ilicitana», ha concluido la portavoz municipal.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche