100.8

FM

Herrera en COPE Carlos Herrera

Publicidad

foto2 autobuses urbanos

Publicidad

La formación municipalista ilicitana califica de agravio comparativo el trato de la Generalitat en Elche en materia de transporte público mientras otras ciudades llevan años gozando del tranvía.

En campaña electoral tanto Pablo Ruz como Carlos Mazón aseguraron que “Elche tendría tranvía en esta legislatura ya que no puede ser menos que otros municipios menores que sí disponen de este moderno medio de transporte”. Días atrás el alcalde ilicitano reconocía que finalmente no podrán cumplirse los plazos y que no será antes del 2027 cuando Elche pueda ver finalizada esta obra de la que ni tan siquiera se ha iniciado el estudio.

CONTIGO Elche afirma que llueve sobre mojado y lo justifica argumentando el hecho de que en su día Arcadi España, el que fuera conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, presentara un plan de mejora de frecuencias de la red de Metrovalencia previsto para los próximos años, que contará con una inversión de 235 millones de euros y por otra parte, el Plan de Ampliación de la red del TRAM d’Alacant que contempla una inversión de 165 millones de euros con el objetivo de mejorar la red en Alicante y en su área metropolitana. De Elche no dijo nada. Esta lluvia de millones para las dos principales ciudades de la Comunidad no guarda proporcionalidad en cuanto a la inversión en la tercera ciudad, Elche.

El gobierno de Mazón anunció una inversión millonaria en forma de TRAM en campaña electoral y tras la celebración de las elecciones “el ambicioso proyecto quedó relegado a una especie de autobús en forma de tranvía” El municipio ilicitano debería contar con un proyecto de movilidad tan ambicioso como las otras dos ciudades, o al menos proporcional a su tasa poblacional, pero la realidad es que, a tenor de las cifras que se manejan, Elche no se acerca a ninguna de las otras ciudades importantes de la Comunitat. Recordemos que Castellón, un municipio menor al ilicitano, sí goza de tranvía urbano.

Por eso desde CONTIGO Elche se exige a la Generalitat que compense la falta de inversión haciéndose cargo del coste del servicio de autobuses y comprometiéndose con la subvención del transporte público en el municipio mientras no entre en funcionamiento un proyecto de movilidad similar a la de las grandes ciudades.

El presidente de CONTIGO Elche, Carlos San José, ha comentado que “son muchos años de marginación y ninguneo de las inversiones públicas del Gobierno Central y de la Generalitat Valenciana, y si Valencia y Alicante cuentan con una moderna red de transporte público con inversiones millonarias Elche debería tener alguna contraprestación. Desde CONTIGO Elche pensamos que mientras nuestro municipio no cuente con un sistema de movilidad moderno, la Generalitat debería subvencionar el transporte público equipándolo proporcionalmente a las inversiones que se hacen en las otras dos grandes ciudades”

Publicidad

Publicidad

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche