100.8

FM

La Linterna Ángel Expósito

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Expo Velazquez 2025

Publicidad

Publicidad Horizontal

Un accesible y sensorial Velázquez podrá verse en la sala Kursaal del 2 de mayo al 29 de junio de manera gratuita

La muestra recrea espacios históricos y réplicas táctiles de las obras más icónicas del pintor sevillano

El Gran Teatro acoge hoy viernes 2 de mayo la nueva exposición interactiva “Diego Velázquez: la Valentía del Pintor”, que permanecerá abierta al público de manera gratuita hasta el próximo 29 de junio.

La edil de Cultura, Irene Ruiz y la edil de Discapacidad, María Bonmatí. Ruiz han destacado que se trata de “una muestra inclusiva, accesible e inmersiva, que promete ser una experiencia sensorial única e innovadora para descubrir el arte a través del tacto, olfato y oído, y que, además, permitirá explorar el legado de uno de los maestros del Siglo de Oro español, Diego Velázquez”.

Se han recreado espacios históricos y presentado réplicas táctiles de las obras más icónicas del pintor sevillano. Lo que distingue a esta exposición es la técnica pionera que crea una experiencia multisensorial destinada hacer el arte accesible a personas con discapacidades visuales y auditivas.

Irene Ruiz ha explicado que la exposición ha utilizado una tecnología avanzada para transformar las pinturas de Velázquez en réplicas táctiles y en elementos interactivos que involucran varios sentidos. Los visitantes podrán tocar las piezas, como una versión tridimensional de Las Meninas y La Venus del Espejo, permitiendo a personas con discapacidades visuales disfrutar de las obras a través del tacto.

Para garantizar la plena accesibilidad, en la exposición se han integrado códigos QR que ofrecen información adicional en varios formatos, incluyendo descripciones auditivas y vídeos en lengua de signos. Esto no solo abre las puertas del arte a un público diverso, sino que también sitúa a esta exposición como referente en la inclusión social dentro del ámbito artístico.

Por su parte, Rafael Gálvez, el director de Maatk Inclusión, empresa encargada de la exposición, ha agradecido al Ayuntamiento de Elche por “la acogida y por dar visibilidad a esta exposición inclusiva que no deja a ningún segmento de la sociedad fuera, donde está prohibido no tocar y en la que podemos ponernos en el lugar de una persona con problemas visuales”.

Según Irene Ruiz, esta exposición es “una iniciativa que reafirma el compromiso de este gobierno municipal con la educación inclusiva y la accesibilidad en los espacios culturales, promoviendo una experiencia artística enriquecedora que promueve una sociedad más inclusiva, pero no excluyente, porque está hecha para que todos puedan explorar y disfrutar del arte”.

El horario de la exposición será de martes a jueves de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas; de viernes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas. Los lunes permanecerá cerrada.

Además, durante la duración de la exposición, se llevarán a cabo visitas guiadas destinadas a diferentes colectivos e instituciones educativas, fomentando así la educación inclusiva y ofreciendo a las nuevas generaciones una nueva visión del arte.

Antonio Ibarra, consejero territorial de ONCE en la Comunidad Valenciana ha invitado a toda la población ilicitana a visitar la exposición gratuita “porque vale la pena presenciarla y palparla poniéndose en la piel de una persona ciega o con problemas visuales”.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche