100.8

FM

La Linterna Ángel Expósito

Publicidad

Publicidad Cuadrada
FESTIVAL cine ELCHE 2025

Publicidad

El festival se celebrará del 11 al 18 de julio en Elche, con proyecciones en el Hort del Xocolater y la playa de Arenales del Sol

Jaime Chávarri recibirá el homenaje de esta 48ª edición durante la Gala de Clausura y también habrán talleres y conferencias

La Fundación Mediterráneo ha presentado hoy, en rueda de prensa, la programación completa del 48º Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, que se celebrará del 11 al 18 de julio. La presentación ha contado con la participación de Alejandro Cano, director del Festival y técnico de Fundación Mediterráneo, e Irene Ruiz, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Elche. También ha estado presente Carmen Morales, directora de la Fundación Mediterráneo.

Este año, el certamen proyectará un total de 64 cortometrajes dentro de la Sección Oficial, seleccionados entre los cerca de 2.100 trabajos recibidos. Las proyecciones tendrán lugar cada noche en dos sedes emblemáticas: el Hort del Xocolater, jardín histórico propiedad de la Fundación, y la playa de Arenales del Sol.

La Sección Oficial se proyectará del viernes 11 al jueves 18 de julio a partir de las 22:00 h, mientras que la sección Mostra’t, dedicada a la creación local y no competitiva, comenzará a las 21:30 h. Las proyecciones suman más de 800 minutos de cine independiente procedente de países como Francia, Irán, Italia, Portugal, Alemania, Argentina, Canadá y, por supuesto, España.

Premios y jurado

Las obras seleccionadas optan a premios en once categorías, entre ellos el Premio Fundación Mediterráneo al Mejor Cortometraje de Ficción, el Premio Ciutat d’Elx al Mejor Documental y el Premio al Mejor Cortometraje de Animación, todos ellos preseleccionables para los Premios Goya.

El jurado oficial está compuesto por profesionales del cine, la docencia y la crítica, además de representantes del Cineclub Luis Buñuel. También destaca el Premio del Público, elegido por votación durante las sesiones del Hort del Xocolater.

Homenaje a Jaime Chávarri

Uno de los momentos más destacados de esta edición será el homenaje al cineasta Jaime Chávarri, que recibirá el reconocimiento del Festival por su trayectoria el viernes 18 de julio durante la Gala de Clausura. La tarde anterior, del jueves 17 de julio, a las 19:00 horas se proyectará en los Cines Odeón la película “Besos para todos” dirigida por el propio Chávarri, que estará presente en la proyección y que mantendrá un coloquio posterior con los asistentes.

Director de títulos icónicos como Las bicicletas son para el verano, El desencanto o Las cosas del querer, Chávarri es uno de los nombres imprescindibles del cine español de las últimas décadas.

Actividades paralelas

La programación de este 48º Festival se completa con otras proyecciones, y actividades educativas y de formación.

La Casa del Hort del Xocolater acogerá tres mesas redondas dentro de las actividades paralelas del 48º Festival de Cine de Elche. El sábado 12 de julio, Cortos que miran al mundo reunirá a cineastas de la Sección Oficial para debatir sobre cómo el cortometraje puede abordar los derechos humanos y las injusticias sociales. El lunes 14, Sobrevivir al cine contará con Miguel Bardem, Sandra Cervera y Silma López, que reflexionarán sobre los desafíos actuales del sector audiovisual. El martes 15, destacados guionistas como Borja Glez. Santaolalla, Virginia Yagüe y Cristóbal Garrido debatirán sobre el impacto de la inteligencia artificial en la escritura de guiones.

El miércoles 16 de julio, en los Cines Odeón, se celebrará la sesión especial CIMA en corto. Cineastas de la Comunidad Valenciana, con la proyección de cuatro cortometrajes dirigidos por mujeres y un coloquio posterior. Esta actividad se realiza en colaboración con CIMA, Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales. Todas las actividades son de entrada libre hasta completar aforo.

Dentro del ciclo “Óperas Primas” se están proyectando los primeros largometrajes de directores emergentes del cine español. Tras las sesiones de los días 2 y 3 de julio, las proyecciones continuarán el miércoles 9 y el jueves 10 de julio en los Cines Odeón, con entrada libre. En la sesión del día 9, la directora Gala Gracia presentará su largo Lo que queda de ti, mientras que Gerard Oms hará lo propio el jueves 10 con su película Muy lejos. Tras cada proyección, el público podrá participar en un coloquio con los cineastas, en una apuesta de la Fundación Mediterráneo y del Cineclub Luis Buñuel por acercar al público nuevas miradas y voces del cine contemporáneo.

Entre las actividades formativas, destacan el taller de pintura “Pintar de cine”, con plazas agotadas, donde los participantes trabajarán disciplinas como storyboard, cartelismo, animación o diseño de vestuario; y el taller de interpretación y preparación al casting impartido por la actriz Cristina Alcázar, la directora de casting Sofía Siveroni y la representante de intérpretes Verónica Reche.

 Organizado y patrocinado por la Fundación Mediterráneo, el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche cuenta con el apoyo del Cine Club Luis Buñuel y la colaboración del Ayuntamiento de Elche, de la Diputación de Alicante y de la Generalitat Valenciana a través del IVC.

Toda la programación, así como la información sobre entradas, talleres y horarios, puede consultarse en la web del Festival:

https://festivaldecine.fundacionmediterraneo.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche