100.8

FM

La Linterna Ángel Expósito

Publicidad

María Bonmatí

Publicidad

Los vídeos publicados en redes sociales muestran una realidad a través de varias historias de ciudadanos que con un toque de humor ponen excusas sobre la necesidad de aparcar en estas plazas

Según la edil del área, María Bonmatí, “es un compromiso del gobierno municipal crear un Elche para todos y referente en accesibilidad”

 El Ayuntamiento de Elche, a través del área de Comunicación, ha creado una campaña en redes sociales para concienciar a los ciudadanos, especialmente a los conductores, sobre la necesidad de respetar como una obligación las plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad.

A través de una serie de vídeos se muestra una realidad a través de varias historias de ciudadanos, con un toque de humor, en las que ponen de excusas sobra la necesidad de aparcar en estas plazas reservadas para personas con discapacidad

Según la edil de Discapacidad, María Bonmatí, esta campaña comunicativa protagonizadas por actores de la Plataforma de Teatro Amateur de Elche,

quiere sensibilizar sobre la “importancia de garantizar que los usuarios con tarjeta de movilidad puedan hacer uso de las plazas reservadas y las personas que no las necesitan se lo piensen dos veces y no se conviertan en un impedimento para su independencia en sus actividades diarias”.

Según Bonmatí es un “compromiso de este gobierno municipal crear un Elche para todos y referente en accesibilidad”. De ahí el trabajo que se realizó el pasado año con la nueva Ordenanza de Accesibilidad al Medio de Personas con Discapacidad, que obliga a la reserva de una plaza de aparcamiento para personas con movilidad reducida por cada 40 de las existentes en el municipio.

Asimismo, esta ordenanza también flexibiliza los requisitos para obtener una plaza de aparcamiento específica reservada a una determinada matrícula ya que solo basta acreditar que la persona utiliza el vehículo al menos cuatro veces por semana.

“Era una petición del Consejo Municipal de Discapacidad la creación de estas campañas de sensibilización porque son problemas que se encuentran a diario”, ha asegurado la edil del área, quien ha destacado la labor por cumplir con ley autonómica y establecer el Plan Municipal de Accesibilidad.

En este sentido, se ha referido a la puesta en marcha de una comisión redactora del plan integrada por representantes de las áreas municipales de Discapacidad, Espacios Públicos, Mantenimiento, Innovación, Cultura, Deportes, Protocolo y Alcaldía, además de técnicos de entidades sociales representativas de los diferentes tipos de discapacidad como FESORD, APSA, COCEMFE, ONCE y ASFEME.

Publicidad

Publicidad

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche