100.8

FM

Herrera en COPE Elche COPE emisión local

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Abanico 2025

Publicidad

Publicidad Horizontal

El pay-pay, ilustrado por la artista ilicitana Miriam Martínez Guirao, representa a los ángeles de la portada barroca de la basílica de Santa María

El facsímil recoge un opúsculo publicado en 1944 por la Junta Nacional Restauradora, una de las primeras entidades impulsoras de La Festa

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche ha acogido este martes la tradicional presentación del abanico y el facsímil con motivo de las representaciones del Misteri d’Elx 2025. Un acto simbólico que marca la cuenta atrás para los días grandes de La Festa, que este año se celebra en el marco del 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción de María.

En el acto han participado el alcalde de Elche, Pablo Ruz; el presidente ejecutivo de la Junta Rectora del Patronato del Misteri, Francisco Borja; la autora del abanico, Miriam Martínez Guirao; y el archivero del Patronato, Joan Castaño, junto a miembros de la corporación municipal, entidades culturales y representantes del Patronato.

El presidente del Patronato, Francisco Borja, ha destacado que “el Misteri ya está entre nosotros, con los preparativos avanzados, el montaje de la tramoya alta y baja, la alfombra, las sillas… Todo lo necesario para convertir Santa María en el escenario único de esta obra”. Según Borja, “el abanico y el facsímil que hoy presentamos forman parte ya inseparable de La Festa, y este año, además, tienen un significado muy especial por ser un año jubilar”.

Además, ha elogiado el trabajo de la ilustradora Miriam Martínez Guirao, autora del diseño del pay-pay, y ha subrayado que “en las manos de miles de ilicitanos y visitantes, este abanico moverá el aire como si fueran alas de ángeles, acompañándonos en la muerte, Asunción y Coronación de la Virgen”.

El pay-pay de este año está inspirado en los ángeles de la portada barroca de la basílica de Santa María. En palabras de su autora, “es una imagen que me ha acompañado durante toda mi vida artística. Realicé esta acuarela hace 26 años, y de alguna manera, esos ángeles han sido guardianes de mi camino como artista. Esta obra es un mensaje de que la cultura sigue siendo arropada por los ángeles aquí en Elche”.

El facsímil editado para esta edición de la Festa recoge el opúsculo “La Asunción de María, verdad y definibilidad” de Adolfo Muñoz Alonso, publicado en 1944 por la Junta Nacional Restauradora del Misterio de Elche y sus Templos, antecesora del actual Patronato. El archivero Joan Castaño ha explicado que este texto formó parte de una campaña impulsada desde Elche en los años 40 para pedir al papa la proclamación solemne del dogma asuncionista, con el Misteri como uno de los principales argumentos.

El alcalde Pablo Ruz ha cerrado el acto agradeciendo la labor de los tres protagonistas: “Querido Joan, gracias por ese trabajo silencioso, pero decisivo, de rescate documental que nos permite hoy leer páginas como la firmada en Roma en 1943 por el papa Pío XII”. Sobre la autora del abanico, Ruz ha señalado que “has sabido plasmar con gran sensibilidad esos angelitos que coronan la fachada barroca. Es un orgullo ver cómo tu arte acompaña nuestra Festa y refresca Santa María en agosto”.

Finalmente, ha tenido palabras de reconocimiento para Francisco Borja: “Gracias por tu trayectoria, tu trabajo y tu compromiso con la Festa. Tu legado permanecerá siempre vinculado a esta joya que es el Misteri d’Elx”.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche