Los cuidadores han presentado denuncia ante la Guardia Civil. La concejalía de Bienestar Animal recuerda que las colonias registradas están protegidas por la ley y matiza que los 15 individuos que la forman están esterilizados como método para reducir su población.
El concejal de Bienestar Animal, Ángel Piedecausa, ha mostrado su “condena más absoluta ante las agresiones que han sufrido, por parte de unos vecinos, los alimentadores de una colonia felina de nuestro municipio, agresión que también afectó a los mismos gatos y los elementos de la colonia”.
El encargado de la colonia ubicada en el número 17 de la calle Guadalajara, que además es el coordinador del voluntariado de las colonias felinas, presentó ante la Guardia Civil una denuncia por agresión a la colonia y a los gatos.
Desde la concejalía se lleva realizando un seguimiento de vigilancia junto a la Policía Local, ya que estos episodios de amenazas y agresiones se vienen sucediendo en más de una ocasión.
15 gatos esterilizados
Según el informe del técnico agrícola municipal, “la formación de la colonia Guadalajara 17 fue ocasionada por gatos abandonados o perdidos. Posteriormente, camadas nacidas de estas gatas adaptadas al lugar, o de otras que vagaban libremente desde sus domicilios fértiles sin esterilizar, hicieron incrementar el número de individuos”.
Para hacer frente al problema se comienza con la implantación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), que ha demostrado ser eficaz para controlar el crecimiento de la población de colonias felinas. CER implica atrapar a todos o la mayoría de los gatos de una colonia, esterilizarlos y devolverlos a su territorio o colonia original.
Ángel Piedecausa ha declarado que “la colonia se encuentra registrada en el Ayuntamiento de Santa Pola con el número 77 y está controlada tras la aplicación del método CER, los 15 gatos que la forman están esterilizados. Para ello ha sido imprescindible la implicación y trabajo de diversas entidades de protección animal, como CER Gatos de Santa Pola, Protectora de Animales de Santa Pola y Gatos de Santa Pola que, a partir de la colaboración altruista de personas voluntarias y de unos protocolos municipales previos de control y gestión poblacional-sanitaria, ha contribuido a conseguir una gestión integral y coordinada de esta colonia”.
Colonias protegidas por ley
Tanto ésta como el resto de colonias cuentan con la protección especial de animales de compañía en virtud a la Ley 7/2023 de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y la Ley 2/2023, de 13 de marzo, de Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañía y otras medidas de bienestar animal, de la Comunitat Valenciana.
De igual forma, cabe señalar que el traslado o reubicación de colonias felinas está prohibido por la Ley 7/2023, salvo por causa justificada y bajo protocolos debidamente planificados. Para ello se precisa informe previo preceptivo y favorable del organismo autonómico competente, que se encuentra tramitándose en la actualidad.
Según la normativa municipal, constituyen infracciones leves romper, deteriorar y ocasionar desperfectos tanto a los carteles informativos de los puntos de alimentación como a los comederos y bebederos. La comisión de una tercera infracción leve, siempre que en el plazo de un año anterior el infractor hubiera sido sancionado por dos faltas leves de la misma naturaleza, será considerada falta grave.