Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
El cortometraje ‘Orquesta Los Bengalas’ de la Escuela de Cine UMH, candidato a los Premios Goya 2021
Escrito por Redacción el 18 noviembre 2020

‘Orquesta Los Bengalas’, el cortometraje de la 4ª edición de la Escuela de Cine de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, es uno de los 16 candidatos preseleccionados para competir por el Goya en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción. El corto está escrito y dirigido por el cineasta alicantino David Valero y ha contado con la participación de estudiantado de los Grados en Comunicación Audiovisual y en Bellas Artes de la UMH, a través del programa formativo Escuela de Cine UMH.

Hasta el momento, el cortometraje ‘Orquesta Los Bengalas’ ha sido seleccionado en cuarenta festivales nacionales e internacionales, tres de ellos calificadores para los Premios Óscar, y ha obtenido once premios. Asimismo, tras superar la fase de selección, el corto es uno de los tres finalistas en la III edición de los Premios del Audiovisual Valenciano, organizados por la Academia Valenciana del Audiovisual, cuyo fallo se conocerá el próximo sábado en la gala que se celebrará en el Palau de les Arts de Valencia. En cuanto al equipo artístico, el cortometraje está protagonizado por José A. Téllez de Cepeda, Alejandro Tous, Pepe Naranjo, Julián García y José Navarro.
La Escuela de Cine UMH tiene como objetivo complementar la formación académica que reciben los estudiantes, a través de la realización de rodajes cinematográficos, en los que tienen la posibilidad de trabajar con profesionales de la industria y con profesores de la UMH. La Escuela de Cine está dirigida por el profesor e investigador del Departamento de Arte y Técnico del Servicio de Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación de la UMH Guillermo López Aliaga y está desarrollada por el Grupo de Investigación Massiva del Área de Estética y Teoría de las Artes de la UMH.