Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
El derribo de los antiguos almacenes Parreño divide a los socios de gobierno en el Ayuntamiento
Escrito por Redacción el 30 abril 2021

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Elche ha dado su aprobación al derribo de los antiguos almacenes Parreño, en la calle Salvador. Hasta aquí todo sería normal si no fuera porque lo ha hecho con el voto a favor de los ediles del PSOE, pese a que los concejales de Compromís han mostrado su desacuerdo.
De hecho, tras la junta de gobierno trasladaron su malestar a los medios de comunicación, algo que, aunque se esperaba, no ha sido del agrado del grupo municipal socialista más partidario de que las cosas se resuelvan de manera interna.
Sin embargo, la portavoz de Compromís, Esther Díez, ha trasladado que el Ayuntamiento debería al menos conseguir que se mantuviera la fachada. “Aunque no está protegida en el catálogo tiene un valor patrimonial”, señaló. Además considera que el Ayuntamiento tiene otras alternativas “como es la compra del edificio y garantizar su conservación con esos doce millones de remanente que tenemos”.
Del mismo modo ha insistido en que “la conselleria no ha autorizado la demolición del edifico porque esta actuación debía haber venido con un proyecto de edificación. En caso de no hacerlo el Ayuntamiento podría tomar otras medidas”.
Sin embargo desde el grupo municipal socialista, su portavoz, Héctor Díez, pide que no pierda de vista que se trata de otorgar una licencia urbanística de demolición, “y me gustaría recordar que son actos reglados. La interpretación política no tiene cabida. Si con todos los permisos no se otorga la licencia se estaría incurriendo en un delito que tiene nombre: prevaricación”.
Además ha recordado que “hay un informe claro de ruina, el informe necesario de la dirección territorial de Cultura y Patrimonio, y con todos los informes del departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Elche”.