100.8

FM

La Tarde Pilar García Muñiz

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Yudas rural 2025

Publicidad

Publicidad Horizontal

El DOGV publica la convocatoria de ayudas LEADER para emprendedores rurales del sur de Alicante

Las subvenciones ofrecen hasta 19.000 euros para nuevos autónomos y 100.000 para la creación y mejora de empresas del territorio gestionado por el Grupo de Acción Local ASIR

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado hoy la convocatoria de las ayudas LEADER 2023-2027, un programa de fondos europeos dirigido a impulsar el desarrollo rural a través de apoyo económico para los nuevos autónomos, subvenciones para la creación y mejora de empresas así como inversiones municipales en los 13 territorios gestionados por el Grupo de Acción Local (GAL) ASIR.

La principal novedad de esta convocatoria son las ayudas a fondo perdido de hasta 19.000 euros para el autoempleo mientras que las empresas podrán conseguir el 65% de la inversión, con un máximo de 100.000 euros, por la puesta en marcha de nuevos negocios o bien por mejorar negocios ya existentes. En total, el territorio gestionado por GAL ASIR dispondrá de 2,1 millones de euros en subvenciones para impulsar tanto estos proyectos como las actuaciones de asociaciones sin ánimo de lucro o ayuntamientos que inviertan en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de abril de 2026 y la evaluación de los proyectos se realizará por tramos temporales. El primero de ellos contará con un importe máximo para inversiones de un millón de euros y 228.000 euros para el ticket rural (autoempleo) y la fecha límite para la presentación de ayudas es de un mes. El segundo tramo finalizará el 30 de noviembre y el importe de las ayudas será de 400.000 euros para inversiones y 228.000 para el autoempleo y el último tramo finalizará el 30 de abril de 2026 y el importe máximo a otorgar en este periodo será de 280.000 euros para inversiones.

Para solicitar estas ayudas, los emprendedores interesados pueden ponerse en contacto con el personal técnico del GAL ASIR para asesorarse sobre el procedimiento de solicitud y resolver sus dudas mientras que la presentación de solicitudes se realiza de forma telemática.

Apoyo integral: desde la creación hasta la modernización empresarial

El programa LEADER, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destina una línea de ayudas de hasta 100.000 euros para la creación y mejora de empresas, con una intensidad máxima de ayuda del 65% de la inversión.

Las actuaciones subvencionables abarcan un amplio espectro, incluyendo gastos de constitución y establecimiento de sociedades, construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles, compra de maquinaria nueva o equipamiento, incluyendo software y páginas web. Así como honorarios de arquitectos, ingenieros, consultores y estudios de viabilidad, la adquisición y adaptación de vehículos de empresa y un apartado específico de ayudas para empresas agroalimentarias con el mismo límite subvencionable.

Por otro lado, se encuentra el «ticket rural», una línea de ayudas al autoempleo que ofrece hasta 19.000 euros, distribuidos en dos anualidades, para personas físicas que inicien una microempresa individual, garantizando su autoempleo como actividad principal durante al menos 3 años. Esta ayuda se dirige a cualquier sector económico no agrario que incorpore elementos innovadores y se aplica también a nuevas altas para la gestión de traspasos de negocios rurales por jubilación o cese forzoso.

Además, el programa LEADER también contempla ayudas para asociaciones sin ánimo de lucro e inversiones municipales.

¿Quién puede optar a estas ayudas?

Podrán beneficiarse de esta convocatoria las empresas y autónomos radicados en el territorio del Grupo de Acción Local (GAL) ASIR, que incluye 13 municipios y pedanías de las comarcas de L’Alacantí (Agost, Busot, Aigües y Torremanzanas); Vinalopó Medio y Alto (Salinas, Hondón de los Frailes, Algueña, La Romana y Hondón de las Nieves); más de una veintena de pedanías de Elche en el Baix Vinalopó; y en la Vega Baja diversas pedanías de Orihuela, Almoradí y el municipio de Daya Vieja.

Las asociaciones sin ánimo de lucro ubicadas en el territorio de acción de GAL ASIR y los 13 ayuntamientos de los municipios LEADER, también pueden presentar proyectos en esta convocatoria.

Un impulso para el mundo rural

La gerente del GAL ASIR, María Jesús Torres García, ha señalado que “las zonas rurales se enfrentan a diversos desafíos como el despoblamiento o la mejora de servicios” y, por ese motivo, “las Ayudas LEADER suponen un recurso vital para garantizar el futuro de los pueblos y pedanías”.

Este programa, continúa Torres García, “es un estímulo para los emprendedores y es una excelente forma de contribuir al desarrollo rural, a la generación de puestos de trabajo, la atracción de inversiones y la revitalización de las zonas rurales”.

En este sentido, la gerente del GAL ASIR ha animado a las personas emprendedoras que quieran poner en marcha una idea o invertir en sus negocios a que soliciten estas ayudas.

Para obtener información detallada sobre esta convocatoria y solicitar atención personalizada, los interesados pueden contactar con el personal técnico del GAL ASIR a través del teléfono: 640 02 89 45, el correo electrónico info@galsurdealicante.es o visitar la página web: www.galsurdealicante.es

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche