Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
El Hospital General acoge la «Innopíldora: Inteligencia Artificial aplicada a la biomedicina» para profesionales sanitarios
Escrito por Redacción el 26 noviembre 2021
El objetivo de estas “Innopíldoras” es el de acercar al personal del entorno sanitario y no sanitario del departamento las últimas tendencias en tecnologías, innovaciones
El departamento cuenta con un plan y un comité de innovación

El Comité de Innovación del Hospital General Universitario de Elche retoma la organización de las “innopíldoras” en el marco de las actividades que lleva a cabo para el fomento de la innovación del departamento de salud.
En esta ocasión la innopíldora ha versado sobre la inteligencia artificial aplicada a la biomedicina.
El objetivo de estas Innopíldoras es el de acercar al personal del entorno sanitario y no sanitario las últimas tendencias en tecnologías, innovaciones etc. que se están aplicando o que pueden ser de interés para el campo de la medicina y la investigación sanitaria.
Para ello, el acto ha contado con la presencia de referentes en inteligencia artificial de la Comunidad Valenciana que han compartido sus experiencias y proyectos con los participantes.
Ponentes
En concreto, los ponentes han sido el doctor Alejandro Rabasa, del departamento de Estadística, Matemáticas e Informática de la Universidad Miguel Hernández, Laura Arnal y el doctor Francisco Javier Pérez Benito, ambos investigadores PRAIA del Instituto Tecnológico de Informática y la doctora Marta Fernández González, de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario de Elche.
El evento ha sido moderado por Carlos Bezos, director general del Instituto Experiencia Paciente
La sesión ha finalizado con un debate y una actividad de generación de ideas en torno al tema entre el personal asistente.
La innopíldora se ha enmarcado en el proyecto de Agente de Innovación financiado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y la Unión Europea a través del FEDER (INNTA1/2021/18)
Comité de Innovación
El Comité de Innovación es el encargado de fomentar y desarrollar un modelo de innovación en el departamento basado en el Plan de Innovación.
El Comité lo conforman profesionales del departamento (hospital y centros de salud) y en él están representados distintos perfiles profesionales, sanitarios y no sanitarios en coordinación con la Fundación FISABIO.
Entre las funciones del comité están la de dinamizar la innovación dentro del departamento; establecer planes de acción anuales en materia de innovación; detectar oportunidades dentro del hospital y centros de salud; establecer los retos tecnológicos y de innovación del departamento; establecer las prioridades de cooperación y dinamizar las acciones y encuentros con otros agentes (diálogos tecnológicos); valorar los posibles resultados en los proyectos actuales; priorización interna de proyectos; y detectar necesidades de formación en innovación.