El Instituto Valenciano de Servicios Sociales, adscrito a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha invertido 971.179,83 euros en acondicionar las instalaciones y mejorar el equipamiento de la residencia Jubalcoy de Elche.
Este centro dispone de 40 plazas para personas con discapacidad intelectual y una plantilla multidisciplinar de 62 profesionales formada por dirección, personal de trabajado social, fisioterapeuta, tres profesionales de enfermería, dos terapeutas ocupacionales, dos responsables de turno, una gobernanta, diez ayudantes de residencia, 37 cuidadores o cuidadoras, dos cocineros o cocineras, y auxiliares de administración y de mantenimiento.
En Elche, el Instituto Valenciano de Servicios Sociales cuenta con otros cuatro recursos, que ofrecen atención diurna a personas con discapacidad intelectual. En concreto, el centro de día Els Garrofers con 40 plazas y los centros ocupacionales Altabix, Carrús y La Tramoia con 206 plazas.
La directora general del IVASS, María José Rico, ha explicado que La residencia Jubalcoy ofrece a las personas usuarias “asistencia integral especializada, alojamiento y manutención, así como programas terapéuticos y actividades”, y ha hecho hincapié “en el servicio que se presta a las familias, proporcionándoles orientación y apoyo para que puedan tener un mayor bienestar y calidad de vida”.
Asimismo, ha recordado que “estamos trabajando por unos recursos más inclusivos, abiertos a la comunidad, y centrados en la prestación de apoyos a las personas usuarias favoreciendo su autonomía y desarrollo personal”.
María José Rico ha señalado que “las obras que se están acometiendo en Jubalcoy responden a un plan de mejora que estamos desarrollando en los centros y servicios de la entidad”, y ha enumerado algunas de estas actuaciones “que buscan, entre otros objetivos, optimizar y adecuar los equipamientos a las necesidades de las personas usuarias y del personal que las atiende”.
Para ello, se han sustituido las ventanas del edificio por otras más seguras y eficientes energéticamente, se han reparado algunos desperfectos y se han instalado barandillas de seguridad en el tejado. En el interior de la residencia se han remodelado varios aseos para hacerlos mucho más accesibles y se han dotado de nuevos saneamientos.
También se ha creado un acceso directo desde el edificio principal a los comedores, “evitando así tener que acceder por el exterior como se hacía antes”, se ha instalado un nuevo grupo electrógeno y se han actualizado las cámaras frigoríficas “tan importantes para la conservación de alimentos en un centro que funciona en régimen residencial donde las personas usuarias están las 24 horas”.
La directora general ha reiterado el compromiso del Consell con las personas con discapacidad intelectual y sus familias, y ha asegurado que “desde el IVASS y la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda seguiremos trabajando para que dispongan de una red pública de recursos con espacios más accesibles y dotándolos de los medios técnicos que precisa el personal para poder desempeñar sus funciones”.