Los visitantes podrán descubrir el origen del color de los fuegos artificiales en el área de los Secretos del MUPE
El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) hace un pequeño guiño a las fiestas patronales de la ciudad mostrando cómo los vibrantes colores de los fuegos artificiales tienen su origen en la reacción de la pólvora con sales metálicas, que se obtienen de minerales y que se introducen en los cartuchos. De este modo, la vitrina de los Secretos del MUPE expone una serie de minerales, que a simple vista destacan por sus formas, brillos o colores, pero más allá de ello, el ‘secreto’ está en su composición química y en el uso que se les da en pirotecnia.
Ejemplares como la celestina, la barita, el rutilo, la halita o la calcopirita son fundamentales para disfrutar de un cielo nocturno lleno de luz y color como el que ofrece cada año la Nit de l’Albà. Una exposición, en la que ha colaborado la pirotecnia Dama d’Elx, que pretende enseñar la mineralogía de una manera amena y muy cercana a la sociedad, explicando el color de los fuegos artificiales y su relación con los minerales expuestos.
El área de los Secretos del MUPE es un espacio mensual que muestra piezas que han sido objeto de recientes investigaciones o que resultan de interés para el visitante de manera general y que se exponen por tiempo limitado.