Hoy la Junta de Gobierno Local ha concedido una ampliación del plazo de 15 días y ha dado luz verde al inicio del expediente de licitación para su equipamiento interior, no contemplado en el contrato inicial
La reunión de este jueves se ha probado dedicar una palmera a la ciudad de Caravaca de la Cruz con motivo de la visita de su alcalde el próximo 31 de julio
La Junta de Gobierno Local celebrada este jueves 24 de julio ha aprobado la ampliación del plazo del contrato de obras de construcción del Pabellón de Deporte Inclusivo hasta el próximo 11 de agosto.
La portavoz del gobierno, Inma Mora, ha explicado que “el contrato fue adjudicado el 31 de agosto de 2023 por un importe de 11,5 millones de euros y la empresa adjudicataria ha solicitado tres meses de ampliación de plazo y tras las revisiones de obra, el Ayuntamiento le ha concedido 15 días, por lo que el pabellón debería estar finalizado el próximo 11 de agosto”.
En este sentido, Mora ha apuntado que “la obra estuvo mal concedida desde el principio por parte del anterior equipo de gobierno que hizo perder a los ilicitanos 5 millones de euros de subvención. Además, el contrato no contemplaba el equipamiento interno del mobiliario”, asunto que este jueves ha aprobado la Junta de Gobierno con el inicio del expediente de licitación por 236.000 euros. El contrato se divide en cuatro lotes que incluyen el equipamiento deportivo de pistas, vestuarios y almacenes, salas y salas deportivas.
Por otro lado, a Junta de Gobierno Local ha aprobado dedicar una palmera a la ciudad Caravaca de la Cruz, con motivo de la visita institucional que realizará su alcalde José Francisco García, el próximo 31 de julio.
La portavoz ha señalado que el primer edil “ha mostrado su interés por conocer con más detalles tanto del Misteri d’Elx como de la conmemoración del Año Jubilar declarado por la Santa Sede con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de María por el Papa Pío XII”.
Así, ha asegurado que “es un gran honor recibir a la delegación institucional de la ciudad hermana de Caravaca de la Cruz en Elche, y para dejar huella expresa de este sentimiento consideramos adecuado dedicar un reconocimiento permanente en el corazón de nuestro Palmeral a la ciudad de Caravaca de la Cruz y a sus ciudadanos, considerando este acto una magnífica ocasión para estrechar aún más los lazos de amistad y de colaboración existentes entre ambas ciudades”.
Otro de los asuntos a destacar en la reunión, ha sido la aprobación de los horarios de cierre y apertura durante las fiestas patronales desde el 1 al 15 de agosto. El día 7 el horario será de 23.00 a 6.00 horas; los días 8, 9 y 14 de 20.00 a 6.00 horas; el 10, 11 y 12 de agosto el horario será de 20.00 a 5.00 horas; el día 13 de 19.00 a 23.00 y de 1.00 a 6.00 horas; y el 15 de agosto el horario será de 20.00 a 00.00 horas.
Este año, como novedad, Inma Mora ha señalado que “hemos introducido un horario por las tardes, de 17.00 a 20.00 horas, para favorecer el descanso de los vecinos de zonas colindantes a la Barraca, al Racó o recintos festeros de Moros y Cristianos”. Además, se han establecido limitaciones al uso de música de elevado volumen en las inmediaciones de Santa María el 9 de agosto entre las 22.00 y las 00.00 horas durante la representación de las Embajadas de Moros y Cristianos, así como los días 11 y 12 de agosto entre las 22.30 y las 1.15 horas debido a los ensayos generales del Misteri d’Elx.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local de este jueves ha adjudicado el procedimiento de subasta para la enajenación de solares y plazas de garaje de propiedad del Ayuntamiento de Elche. Se trata de tres plazas de aparcamiento en El Altet y de una parcela ubicada en el Área de Reparto nº90 por un importe de 215.000 euros, “en la zona del cementerio de La Asunción”.
Por último, se ha aprobado solicitar una subvención a la Generalitat Valenciana para financiar el proyecto de creación de alcorques y plantación de árboles de sombra en la vía pública. El coste del proyecto asciende a los 219.625 euros, aunque el importe máximo de subvención que puede obtenerse es de 150.000 euros, por lo que le importe restante lo aportará el Ayuntamiento. Consiste en la plantación de alcorques y árboles de sombra en las calles Ruperto Chapí, Andreu Castillejos y Cristóbal Sanz.