100.8

FM

Deportes COPE Elche Cristian Egea

Publicidad

El PCUMH colabora por cuarto año en el curso Agentes del Cambio de FEMPA, una iniciativa para formar a jóvenes en transformación digital

Publicidad

Las empresas buscan en el mercado perfiles que cuenten con conocimientos en materia de digitalización y con habilidades de liderazgo. Para contribuir a que los jóvenes puedan formarse en este ámbito y convertirse en agentes de transformación digital en pymes españolas, la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA) ha diseñado el programa formativo 100% gratuito «Programa Generación Digital Agentes del Cambio». La próxima de estas convocatorias en Elche, que comenzará el 30 de octubre, cuenta con la colaboración del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH). También, con el soporte del Ayuntamiento de Elche.

Como novedad, este año aquellas personas que finalicen el curso recibirán un pack de digitalización. Este incluye un iPad, que servirá como herramienta para implantar los conocimientos adquiridos en el curso. Toda la información está disponible en www.fempa.es/cursos/digitalizacion/experto-en-transformacion-digital-agentes-del-cambio-40.

A través de este programa, dirigido a jóvenes de hasta 35 años, los inscritos podrán adquirir los conocimientos y habilidades digitales y tecnológicas necesarias para mejorar su empleabilidad y contribuir a la digitalización de las pymes, impulsando así el desarrollo social y económico. Así, en este curso, se abordarán aspectos como estrategias de marketing digital, comercio electrónico, análisis de datos o Inteligencia Artificial, entre otros. De este modo, los inscritos desarrollarán competencias en digitalización mediante la ejecución de retos individuales y grupales que les ayudarán a poner en práctica lo aprendido.

En este sentido, se realizará un proyecto final aplicado: el diseño de un Plan de Transformación Digital para una pyme. Este trabajo se desarrollará con el acompañamiento de mentores y permitirá a los participantes demostrar su capacidad para aplicar lo aprendido en un contexto real.

Durante este programa, además, se trabajará con herramientas y tecnologías innovadoras de análisis de datos como Python, PowerBI y Tableau, entre otras. También, se realizarán visitas a demostradores y espacios de experimentación en tecnologías habilitadoras para conocer de primera mano las diferentes tecnologías innovadoras disponibles como Inteligencia Artificial y Computación, Ciber Conectividad o Realidad Virtual y aumentada, entre otras.

Este programa está financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y apoyado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Fundación Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y EOI.

Publicidad

Publicidad

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche