Los dispositivos y sensores no tendrán carácter sancionador y permitirán mejorar la movilidad sin restricciones
La red incluye 69 cámaras de lectura de matrícula, 38 de analítica de vídeo, 17 radares multicarril, 28 antenas bluetooth y 15 sensores de ruido
El Ayuntamiento de Elche, a través de la concejalía de Servicios Públicos ha comenzado con la instalación de las primeras cámaras y sensores incluidos en el proyecto Vive Elche, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la movilidad, aumentar los espacios verdes, optimizar la gestión del tráfico y recuperar espacios urbanos.
El concejal del área, Claudio Guilabert ha explicado que este sistema pionero de monitorización permitirá conocer “cuáles son los flujos de tráfico que tenemos en las entradas y salidas del municipio, el volumen de vehículos por cada carril o avenida, y también si existe o no contaminación tanto acústica como sonora”. El edil ha añadido que toda esta información permitirá al Ayuntamiento “adoptar medidas de tráfico acordes a datos técnicos y diseñar planes de movilidad”.
En esta primera fase, las cámaras ya se han instalado en calle Curtidores, Fray Luis de León, Antonio Machado, Julio Sánchez Gómez, Aurelio Coquillat Pascual y Capitán Gaspar Ortiz. Se trata de un sistema avanzado y pionero en España, que permitirá analizar el tráfico en tiempo real para facilitar la toma de decisiones y mejorar la movilidad urbana. En fases posteriores, el despliegue continuará hasta alcanzar la instalación de 69 cámaras de lectura de matrículas, 38 cámaras de analítica de vídeo, 17 radares multicarril, 28 antenas bluetooth de gran alcance y 15 sensores de ruido.
Guilabert ha destacado que “ninguno de estos dispositivos tendrá carácter sancionador, ya que su función es exclusivamente informativa y de análisis. Los datos obtenidos servirán para conocer aforos, flujos de tráfico o detectar incidencias”. Además, ha señalado que el sistema contará con un centro de mando desde el que se podrá acceder a toda la información en tiempo real y que el departamento de Tráfico, coordinado con la Policía Local, serán los encargados de coordinar y analizar los datos recopilados.
Está previsto que el sistema de monitorización esté operativo a finales de año y toda la información recopilada sobre el proyecto Vive Elche se publicará en la página web oficial del Ayuntamiento.