El Ayuntamiento de Santa Pola ha organizado una gala el próximo jueves 29 de mayo en la Casa de Cultura para conmemorar dos décadas de esta valiosa iniciativa social que este año atiende a 130 personas mayores residentes en el municipio.
Con la intención de conmemorar los 20 años del taller de la memoria en Santa Pola, se pretende rendir homenaje a las personas mayores del municipio participantes en esta iniciativa y, a la vez, dar a conocer a la sociedad el funcionamiento y los beneficios arrojados por este proyecto a lo largo de dos décadas.
El jueves 29 se ha organizado una gala musical en la Casa de Cultura en la que participarán grupos culturales y personas mayores, además de los representantes municipales y Tindaya, la entidad que ha desarrollado el taller durante estos años.
En el año 2005 se iniciaba por primera vez en el Centro Cívico un taller destinado a personas de la tercera edad que quisieran combatir el deterioro cognitivo asociado al avance de la edad, complementando otras iniciativas similares para la misma población pero enfocado al ámbito físico, como la gimnasia.
Aquel taller, a modo piloto experimental, tuvo que duplicarse por la alta afluencia que desbordó el aforo previsto y que hacía prever la buena acogida de la iniciativa para una población, la de las personas mayores, que históricamente habían tenido pocos recursos municipales destinados a sus necesidades.
El enfoque de contenidos y metodológico que se aplicó a las sesiones del taller permitieron abrir otras vías de trabajo transversales, como prevención de la soledad y el aislamiento social de la tercera edad, mejora de la autoestima e intervención frente a depresiones, promoción del ocio de calidad para la tercera edad, etc.
A lo largo de los años se fue incrementando la demanda de oferta de plazas para el taller, funcionando actualmente cinco grupos, de ellos tres en Centro Cívico, uno en Gran Alacant y otro en Playa Lisa-Tamarit, con listas de espera y atendiendo a unas 130 personas beneficiarias en 2025.