El ciberataque que ha sufrido el Ayuntamiento de Elche, y que mantiene sus sistemas informáticos inoperativos desde el pasado lunes, no es la primera incidencia que se registra en el término municipal ilicitano. A falta de conocerse los datos sobre los delitos penales del segundo trimestre, que facilita el Ministerio del Interior, los datos del primer trimestre de 2025 arrojaban un aumento del 18,1 en el número de infracciones cometidas en o por medio ciber.
La cibercriminalidad actuó en Elche en 430 ocasiones, cuando en el mismo periodo de tiempo de 2024 se produjeron 364 casos. Hubo 368 estafas informáticas, lo que supuso un 15% más con respecto al año pasado, y otros 62 ciberdelitos con un 40,9 más en relación a 2024.
Los técnicos del Ayuntamiento cuentan con el apoyo del Centro de Seguridad TIC de la Comunidad Valenciana y del Centro Criptológico Nacional, y además se ha contratado a una empresa externa para seguir con el diagnóstico y evaluación del alcance del ataque informático. El objetivo es adoptar las medidas necesarias para el restablecimiento del sistema.