Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
Elche renueva su plan local de salud para frenar los efectos de la pandemia
Escrito por Redacción el 13 octubre 2021

La Estrategia Local de Promoción de la Salud 2022-2025 en Elche se presenta en sociedad el próximo día 21, dentro de la VII Jornada de Salud Comunitaria que se va a celebrar en el centro de congresos. Su principal objetivo es hacer frente a las secuelas y efectos negativos que la pandemia ha dejado en el estado mental y emocional de mucha gente, incidiendo al mismo tiempo en el terreno de la alimentación saludable, el fomento de la actividad física o la promoción de la salud sexual entre otros cometidos.
Esta estrategia es fruto del trabajo conjunto de las concejalías de Sanidad y Derechos Sociales, e un proceso realizado mediante un estudio en torno a las necesidades y problemas en materia de salud de la sociedad ilicitana.
Es por ello que, como ha explicado la edil de Sanidad, Mariola Galiana, “se trata de promover entre la población estrategias y estilos de vida saludables, informando de los recursos y activos de salud del municipio, así como su accesibilidad para la población”.
La pandemia ha hecho mucho daño en lo que a la salud mental y emocional se refiere, y como ha destacado el edil de Derechos Sociales, Mariano Valera, “se va a incidir especialmente en esta materia, complementado otros ejes de trabajo como la calidad medioambiental, la movilidad sostenible o la prevención de conductas adictivas”.
Especial hincapié va a tener la promoción de la salud sexual. La edil Mariola Galiana ha puesto el acento en que “nuestros jóvenes, por falta de formación en sexualidad y teniendo a mano internet y redes sociales, están aprendiendo un modelo que no tiene nada que ver con el eje afectivo”.