100.8

FM

Herrera en COPE Elche COPE emisión local

Publicidad

Publicidad Cuadrada
PP elche

Publicidad

La moción del Partido Popular insiste en la defensa de la igualdad entre territorios y pide a los socialistas el voto favorable

El PP denuncia que el acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat rompe el principio constitucional de solidaridad

El Ayuntamiento de Elche debatirá  una moción, a propuesta del Grupo Municipal del Partido Popular, en la que expresa su más firme rechazo al acuerdo alcanzado el pasado 14 de julio de 2025 entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña en el seno de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat.

Dicho pacto contempla, entre otras medidas, la cesión del 100% del IRPF a la administración catalana y la creación de una Agencia Tributaria propia que recaudará todos los impuestos estatales en Cataluña, transfiriendo posteriormente una parte de esos recursos al Estado.

El Consistorio ilicitano ya manifestó su oposición a este tipo de financiación singular en los plenos celebrados el 25 de junio y el 5 de agosto de 2024, posicionándose en defensa de la Constitución y del principio de igualdad entre territorios. En ambas ocasiones, el Grupo Socialista votó en contra, alineándose con las demandas de Esquerra Republicana y desoyendo, según denuncian desde el PP, los intereses de la Comunitat Valenciana.

Para el portavoz popular, Juan de Dios Navarro, este acuerdo “representa una grave quiebra del sistema de redistribución del Estado y un ataque directo a la cohesión territorial”, señalando que el IRPF es una herramienta clave para corregir las desigualdades entre comunidades. “Ceder su recaudación íntegra a una de las regiones más ricas perjudica directamente a territorios históricamente infrafinanciados como el nuestro”, ha añadido.

El texto de la moción denuncia también la debilidad política del presidente Pedro Sánchez, a quien acusan de poner en riesgo la unidad de España en un momento marcado por escándalos internos en su partido. El Ayuntamiento de Elche, concluye la moción, “no puede permanecer callado ante decisiones que afectan de manera tan directa al futuro de todos los ciudadanos”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche