100.8

FM

La Tarde Pilar García Muñiz

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Elche Taxi, pedanías, 2025

Publicidad

Las líneas han sufrido modificaciones que refuerzan las zonas con menos conexiones de transporte público tras la implantación del autobús a pedanías

Las tarifas económicas para los vecinos, se mantendrán en los 2 euros por trayecto o 1,5 euros con el bono de 10 viajes, y el resto del importe lo asumirá el Ayuntamiento de Elche

El escenario que ha acogido la presentación del servicio municipal de Elche Taxi ha sido el Centro Cívico de Santa Ana,  ya que  se ha restablecido para los ciudadanos de las distintas pedanías que requieran desplazarse hasta el centro urbano de la ciudad y viceversa, de forma rápida y económica.

Este servicio nació en 2012 como un transporte de taxi compartido, con un precio cerrado, a las pedanías del Camp d’Elx, a través de una ruta determinada que se vio interrumpido tras los problemas que ocasionaba a nivel administrativo y que ya han sido solventados mediante una licitación.

Pablo Ruz ha explicado que prestación del servicio ha vuelto a ponerse en marcha con un total de ocho rutas con un precio que se mantendrá en los 2 euros por trayecto o 1,5 euros con el bono de 10 viajes, y el resto del importe lo asumirá el Ayuntamiento, “y así tiene que ser porque los vecinos de estas pedanías también pagan sus impuestos, para que el Ayuntamiento cumpla con ellos y promueva una movilidad mucho más eficaz”.

Estas son las líneas, ET3 de las Bayas, ET4 de La Hoya – La Marina y ET5 de Matola, se eliminarán del servicio al ser cubiertas con las líneas R8, R7 y R4-R5 del autobús urbano, con 17.700, 30.000 y 31.000 pasajeros respectivamente.

Otro de los reajustes tiene que ver con la línea ET2 Perleta-Valverde que ha modificado su trazado y se han añadido o suprimido algunas paradas. Esto se debe a la coincidencia de tráfico de viajeros con el autobús y porque, tras la puesta en marcha del servicio a pedanías, se detectaron nuevas demandas a zonas más diseminadas que no quedaban cubiertas. Es por ello que se ha intensificado el servicio de Elche Taxi en las pedanías del norte como Santa Anta, Jubalcoy o Ferriol. La duración máxima del viaje en esta línea será de 20 minutos.

El resto de líneas serán la ET6 Maitino-Torre Azul, con una duración de 18 minutos; la ET7 Asprillas con 16 minutos de trayecto; la ET8 Vallongas-Ferriol cuyo trayecto será de unos 20 minutos; La ET9 Salades-Jubalcoi-Buenos Aires de 20 minutos; La ET10 El Plà Sant Josep-Penya les Àguiles con una duración de 30 minutos; la ET11 Camí de Salades-Santa Ana con un trayecto de aproximadamente 27 minutos y la ET12 Camí del Carmaet de 25 minutos.

Un contrato para 2 años, hasta el 30 de junio de 2027, ya que se integra en el nuevo contrato de autobuses urbanos que entrará en funcionamiento en esas fechas.

“El compromiso de este equipo de gobierno es que cualquier ciudadano del municipio, con independencia de donde viva, tenga un transporte de calidad público como cualquier vecino que viva en el núcleo urbano. Por eso se ha restructurado el servicio de Elche Taxi que hasta 2027 va a contar con una inversión de 75.000 euros” ha señalado el edil de Pedanías, Pedro José Sáez.

La página web para realizar las reservas del servicio ya está disponible: elchetaxi.es/ aunque también se podrá reservar a través del número de teléfono 966658001.

Publicidad

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche