100.8

FM

La Tarde Pilar García Muñiz

Publicidad

Héctor Díez 2025

Publicidad

El portavoz del Grupo Socialista explica que, una semana después del ciberataque, Ruz no ha convocado a los grupos políticos para dar toda clase de explicaciones con los técnicos. “Pedimos una junta de portavoces el pasado jueves, nos dijeron que hoy se celebraría, luego nos dicen que no y que quizás mañana… pero ¿tanto les cuesta dar información concreta y exacta de lo que ha pasado y se está haciendo?”

El concejal socialista añade que los vecinos y vecinas nos preguntan “si hay datos personales secuestrados por los hackers, si se van a pagar las facturas a proveedores, si el inicio del curso escolar se ve afectado… nadie responde a nada”.

El portavoz del Grupo Socialista, Héctor Díez, ha lamentado que hoy, después de una semana del ciberataque, el equipo de gobierno no se haya reunido con los grupos políticos con los técnicos para darles toda clase de explicación sobre lo que ha pasado y lo que se está realizando a día de hoy. Pero, sobre todo, Díez denuncia que la ciudadanía no está recibiendo la información necesaria y que le afecta para sus trámites administrativos. “No sabemos nada más que se trata de un ciberataque grave, que está en manos de la policía y lo que sale en la prensa. Solicitamos el pasado jueves la convocatoria de la Junta de Portavoces, se nos dijo que nos reunirían hoy a última hora y hoy mismo nos anulan la reunión y nos dicen que probablemente mañana. ¿Qué pasa que les cuesta tanto reunir a los representantes políticos municipales para darles los detalles de lo ocurrido y resolver dudas y preguntas?”.

Pero, además, y lo más importante, es que la ciudadanía no está recibiendo la información adecuada y necesaria sobre los servicios públicos municipales que siguen paralizados y afectan a sus trámites administrativos. “Una señora nos ha dicho preocupada nada más salir de la OMAC que no funciona nada y que le han dado un teléfono de centralita. Esta señora tenía que hacer trámites relacionados con servicios sociales. Así, muchos vecinos y vecinas”. Díez ha recordado las palabras del concejal de Innovación, José Claudio Guilabert, del pasado viernes donde aseguraba que los servicios de OMAC, Hacienda o Policía Local funcionaban “con normalidad… que dejen de engañar porque la ciudadanía no se está encontrando con ninguna normalidad, más bien al contrario. Negar la mayor no es lo que un servidor público debe hacer”.

El edil pide que se aclare si se han visto comprometidos los datos personales de la ciudadanía y se pregunta qué ocurre con la gestión de ayudas sociales, las matriculaciones escolares y el pago a proveedores. “Queremos que se nos informe de todo esto y que se le aclare a la ciudadanía”.

El edil ha insistido en que “es incomprensible que, ante el ciberataque más importante de la historia del Ayuntamiento de Elche, Ruz permanezca en silencio y no informe a la oposición ni a la ciudadanía”, ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche