Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
Jornada de repoblación en el Clot de Galvany
Escrito por Redacción el 15 noviembre 2021

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Elche, Esther Díez, acompañada por el coordinador del área de Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Aranda, asistió ayer a la jornada de repoblación del Clot de Galvany, una actividad con la que el Ayuntamiento pretende contribuir a la conservación de este paraje, así como acercarlo a la ciudadanía.
Así lo ha explicado la propia Esther Díez, quien ha recordado que esta actividad se va a llevar acabo todos los domingos del mes de noviembre en horario de 10 a 12 horas.
La edil ha destacado que desde 2013 que comenzara esta campaña han participado más de 3500 personas voluntarias en las actividades de revegetación organizadas por el Ajuntament d’Elx y la empresa mixta Aigües d’Elx. Gracias a esta iniciativa se ha conseguido plantar de 5.300 plantones entre coscoja, sabina, romero, palmito, acebuche, lentisco, lirio de mar, cambronera, efedra, etc., especies autóctonas mediterráneas que se aclimatan al particular ecosistema de la zona, seco y caluroso.
Los voluntarios asistentes a estas jornadas reciben a su llegada una charla formativa en el Aula de la Natura del Clot, en la misma se pone en valor la importancia de la actividad a realizar para la recuperación de la vegetación autóctona y se darán las instrucciones y herramientas necesarias para ello.
Los interesados a apuntarse en las próximas jornadas pueden hacerlo llamando a la Concejalía (966 658 028) o en la web del propio humedal, dado los límites del aforo.