La Consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha anunciado que las obras de reforma del acceso principal de la Ciudad de la Justicia de Elche, que se encuentran en ejecución con una inversión de 54.183 euros, estarán finalizadas en enero de 2026.
Con esta actuación, según ha explicado, se va a conseguir una mayor eficiencia energética del edificio, “ya que la continua apertura y cierre de las puertas produce importantes pérdidas de frío y de calor, además de generar corrientes que también afectan al confort térmico del personal que trabaja en la sede”.
Además, ha resaltado que “aunque las obras que afectan al acceso del edificio, estas se están ejecutando de forma secuencial para no interrumpir el normal funcionamiento de la sede judicial”.
Nuria Martínez ha visitado la Ciudad de la Justicia de Elche junto al alcalde del Ayuntamiento de Elche, Pablo Ruz, el Juez Decano de Elche, José Luis Casells, el Decano de Ilustre Colegio de Abogados de Elche, Diego García, y el Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Elche, Ginés Juan, con el fin de conocer de primera mano las necesidades de estas instalaciones y de la planta judicial.
En este sentido ha explicado que la Conselleria ha solicitado al Ministerio de Justicia la creación en Elche de dos Juzgados de 1ª Instancia no especializados en Derecho de Familia.
La Ciudad de la Justicia de Elche es un edificio aislado que cuenta con dos plantas subterráneas, una planta baja y cinco plantas superiores.
La reforma del acceso principal permitirá sustituir las puertas existentes por un vestíbulo de acceso, mediante la construcción de un paramento acristalado entre la sala de monitores y el control de accesos de la Guardia Civil.
El vestíbulo constituirá un espacio de transición entre el interior y el exterior, lo que reducirá las pérdidas térmicas y mejorará la eficiencia energética de la edificación. Asimismo, estará dotado de dos puertas correderas automáticas no enfrentadas, para impedir los flujos de aire directos, y dos puertas abatibles en sus laterales.
El vestíbulo tendrá unas dimensiones de 5,83 metros de ancho, 2,10 metros de profundidad y 2,95 metros de altura, por lo que la anchura libre de paso de las puertas será equivalente a la de las puertas existentes, con el objetivo de mantener las condiciones de evacuación.