100.8

FM

Herrera en COPE Elche COPE emisión local

Publicidad

FOTO PECHAKUCHA

Publicidad

El Aula Magna de la UMH será el escenario para acoger la exposición de ideas en la modalidad 20×20 y en la que se han inscrito cerca de 600 estudiantes

Sin espacio para acoger más proyectos y más público, la III edición del evento PECHAKUCHA Elche, que se celebrará el próximo viernes 31 de octubre en horario matinal, reunirá a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de diferentes localidades de la provincia.

En esta nueva edición patrocinada por la Universidad Miguel Hernández, se han inscrito San José de Calasanz, IES Severo Ochoa, CIPFP La Torreta, IES La Mola (Novelda), Salesianos San José Artesano, IES Pedro Ibarra, Colegio Santa María-Jesuitinas, La Devesa School, IES Montserrat Roig, IES Maciá Abela (Crevillent), Nuestra Señora del Carmen Elche, CFP Lope de Vega, Seminario Diocesano San Miguel (Orihuela) y Newton College.

Además, de los equipos participantes, los centros han inscrito cerca de 600 estudiantes que llenarán por primera vez el Aula Magna de la UMH en Elche ya que en las dos primeras ediciones el Pechakucha se realizó en el Centro de Congresos. Para esta tercera edición, la organización ofrece nuevamente dos categorías: una para los estudiantes de 14 hasta 17 años y una segunda categoría para mayores de 18 años, que permite a los de Formación Profesional presentar sus proyectos sin límite de edad.

Un jurado de expertos, encabezados por la responsable de Comunicación de la Jefatura de la Policía Local de Elche, María José Aranda, en diferentes materias evaluarán los proyectos presentados en la modalidad 20×20. Habrá un trofeo para los 5 mejores proyectos y sorteos entre los asistentes gracias a las firmas colaboradoras como El Corte Inglés, CreviNet, PubliAnton, Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Elche, Jefatura de Policía, Agencia Arrova y Cafetería Royal.

La actividad está organizada por el docente y experto en habilidades comunicativas Miguel Molina quien a su vez es el propietario de la marca Pechakucha en España. Una actividad que se espera expandir a otros puntos de la geografía española.

El PechaKucha es una actividad enfocada a la defensa de proyectos realizados en el aula y que ayuden a mejorar la sociedad en diferentes ámbitos (proyectos sociales, deportivos, tecnológicos, sociales…)  y con la condición de que tengan un componente innovador impulsado por estudiantes de 14 a mayores de 18 años “es una manera de forzar a nuestros jóvenes a trabajar varios aspectos personales que les puede venir muy bien en un futuro como es la motivación, la oratoria, el sentido crítico o el trabajo en equipo”, explica Molina.

Dicha presentación en power point, canva u otra herramienta digital se realizará con la modalidad 20×20, es decir, “solo se podrán emplear 20 diapositivas y una defensa oral de 20 segundos en cada una de ellas. Los proyectos podrán ser defendidos por un mínimo de tres componentes y un máximo de 10. Esta es una técnica que ayuda a nuestros estudiantes a mejorar sus técnicas de exposición pública” y que Miguel Molina lo ha trasladado a las aulas para fomentar, entre otros aspectos, el espíritu emprendedor y las habilidades comunicativas entre los más jóvenes.

Publicidad

Publicidad

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche