Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
La unión del centro de Elche con la Alta Velocidad costará 32 millones de euros
Escrito por Redacción el 5 noviembre 2020

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado en su web la aprobación del expediente de información pública y audiencia y definitivamente del “Estudio Informativo Red Arterial Ferroviaria de Elche: variante de conexión de la nueva estación de Alta Velocidad con el centro urbano”, seleccionando como alternativa a desarrollar en los futuros proyectos constructivos la denominada Alternativa 1.
De acuerdo con los datos que ha facilitado el Ministerio, el estudio define una nueva conexión ferroviaria entre la salida del túnel ferroviario existente en Elche, en el lado Murcia, y la línea de alta velocidad Elche – Murcia, a la altura de la nueva estación de Elche Alta Velocidad.
De este modo, y siempre según el Ministerio, se mejora la intermodalidad mediante la implantación de una estación conjunta de AVE y Cercanías en Elche, conectada con el núcleo urbano.
Además, los servicios de Cercanías aprovecharán una mayor longitud del trazado de la nueva línea de Alta Velocidad, lo que permitirá reducir los tiempos de recorrido, mejorando la oferta de transporte.
La variante tiene una longitud de casi 4 km de vía doble electrificada y un presupuesto estimado de, aproximadamente, 32 millones de euros. En los Presupuestos Generales del Estado se contempla una partida para 2021 de 5 millones.