100.8

FM

Deportes COPE Elche Cristian Egea

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Santa Pola 2025

Publicidad

Gran satisfacción en la familia festera de Santa Pola porque la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha otorgado el título honorífico de Fiestas de Interés Turístico Autonómico de la Comunitat Valenciana a las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en Honor a la Virgen de Loreto

Ha sido un arduo trabajo el que se ha realizado durante más de un año desde la concejalía de Fiestas y otros departamentos municipales, así como por parte de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos y el resto de entidades festeras, y el resultado no ha podido ser más satisfactorio.

Las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en Honor a la Virgen de Loreto acaban de entrar en el selecto grupo de las Fiestas de Interés Turístico Autonómico de la Comunitat Valenciana, un merecido premio a la labor sin descanso de la familia festera de Santa Pola.

Origen en el siglo XIX

La resolución de la consellería ha sido comunicada públicamente hoy por la concejal de Fiestas, Nely Baile: “Hoy es un día muy especial para Santa Pola, y especialmente para los que formamos parte del mundo de la fiesta, fruto del trabajo colectivo, del esfuerzo incansable de generaciones de festeros, de asociaciones, de comparsas de las Camareras de la Virgen, de técnicos municipales y, por supuesto, de todos los santapoleros que cada año hacen posible que nuestras fiestas brillen con tradición y con identidad”.

Baile recordó que “el origen se remonta al siglo XIX y se vincula a dos elementos arquitectónicos: el Castillo y la capilla de la Virgen de Loreto. Otros elementos singulares son la cultura marinera, la indumentaria festera, la cultura musical con el Motete como pieza clave por estar vinculado a nuestra patrona la Virgen de Loreto”.

Agradecimiento por los apoyos de adhesión

María Asunción Pérez, presidenta de Moros y Cristianos, declaró que “estamos muy satisfechos por este reconocimiento, fruto del trabajo de años de todas las comparsas, de todos los festeros que estamos en un nivel bastante alto, quiero agradecerles que hayan puesto su granito de arena para que esto sea posible”.

Mención especial dedicó a Jerónimo Buades, “a quien encargamos realizar el dossier que enviamos a la consellería. También hemos recibido un apoyo muy importante de la UNDEF, que reúne a todos los pueblos con fiestas de Moros y Cristianos, y del comercio y entidades de Santa Pola que han firmado la carta de adhesión para que esto sea posible”.

Obtenido al primer intento

La alcaldesa recordó que “llevamos muchísimo tiempo hablando de intentar que nuestras fiestas obtuvieran el título de Interés Turístico Autonómico y ahora se ha convertido en realidad. El objetivo es potenciar nuestras fiestas gracias a su inclusión en el registro donde aparecen todos los municipios con fiestas de interés turístico, diferenciando las nuestras por su singularidad. Nuestras tres fortalezas han sido la cultura y la tradición, el turismo y la participación del pueblo, pero especialmente la de la mujer como motor de las fiestas”.

Loreto Serrano declaró que “el Ayuntamiento se ha volcado a través de los departamentos de Cultura, Archivo y Turismo, junto a la Asociación de Moros y Cristianos y las Camareras de la Virgen, en conseguir este logro. Las comparsas, las filadas y los festeros han hecho un gran trabajo. También quiero agradecer a todos los municipios, instituciones y comercios que nos han apoyado firmando la carta de adhesión”.

La alcaldesa se marca ahora un nuevo reto: “no es normal que a la primera petición nos entreguen ya el título, pero lo hemos conseguido y por eso el pueblo de Santa Pola estamos de enhorabuena. Nuestro reto ahora es conseguir el de Fiestas de Interés Nacional”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche