100.8

FM

La Noche Pilar García Muñiz

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Jaime Chávarri 05

Publicidad

El 48º Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, organizado por la Fundación Mediterráneo, recibe mañana jueves a Jaime Chávarri, homenajeado de la edición de 2025 del certamen, con la proyección de su película Besos para todos. Además, el Hort del Xocolater y la Playa de Arenales acogerán a partir de las 21:30 horas la última sesión de proyecciones de los cortos a concurso.

Jaime Chávarri, que el recibirá la Palmera de Plata del Festival como reconocimiento a su trayectoria durante la gala de clausura del certamen, presentará el jueves 17 de julio, a partir de las 19:00 horas, su película “Besos para todos”, una deliciosa comedia sentimental ambientada en la España de los años 60. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas en los Cines Odeón de Elche y contará con la presencia del propio director, que participará en el coloquio posterior a la proyección.

Protagonizada por Emma Suárez, Eloy Azorín, Pilar López de Ayala, Blanca Portillo y Luis Tosar, la cinta aborda con humor y ternura el despertar emocional de un grupo de jóvenes estudiantes de medicina en la Cádiz franquista. La sesión se enmarca dentro del tributo que el Festival dedica este año a Chávarri por su trayectoria y su aportación al cine español.

Proyecciones

A partir de las 21:30 h. en el Hort del Xocolater y la Playa de Arenales del Sol, el Festival acoge la última sesión de Mostra’t, en la que se presentará el tráiler del largometraje The Book, del cineasta Bernardo Hernández, en presencia del propio autor. A continuación, se celebrará la presentación del Festival Notodofilmfest, a cargo de su director Javier Bardón.

La jornada se completa con una los últimos cortometrajes a concurso dentro de la Sección Oficial, cuya proyección comenzará a las 22:00 h. en los dos espacios habituales al aire libre: el Hort del Xocolater y la Playa de Arenales del Sol. En ella competirán ocho cortometrajes de diversos géneros y nacionalidades:

Yo No Estoy Ahí, de Francisco Guerrero Elvira, abre la sesión con una reflexión poética sobre el legado personal y la memoria. Le sigue Pipiolos, de Daniel Sánchez Arévalo, un retrato emocional sobre el nacimiento de una nueva familia. La coproducción luxemburguesa Le Dernier Dimanche de Mai, de Alejandro Bordier, revisita los traumas familiares del pasado desde la mirada adulta de su protagonista.

La programación continúa con Ginoide, de Celia Galán, un inquietante relato sobre identidad y robótica; Escrito por Ib, una pieza autorreferencial en tono irónico; y Calla, de Clara López Cantos y Almudena Sánchez-Rey López, un documental sobre la represión franquista contra las mujeres.

Cierran las proyecciones de este 48º Festival de Cine de Elche dos piezas internacionales: la producción iraní Beyond the Window, de Sepideh Sohrabi, que mezcla suspense y misterio con elementos sobrenaturales; y Amanhã Não Dão Chuva, de Maria Trigo Teixeira, una animación portuguesa sobre la vejez y la dependencia.

Todas las actividades del festival son gratuitas y de libre acceso hasta completar aforo. Organizado y patrocinado por la Fundación Mediterráneo, el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche cuenta con el apoyo del Cine Club Luis Buñuel y la colaboración del Ayuntamiento de Elche, de la Diputación de Alicante y de la Generalitat Valenciana a través del IVC.

Toda la programación, así como la información sobre entradas, talleres y horarios, puede consultarse en la web del Festival:

https://festivaldecine.fundacionmediterraneo.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche