Todo lo recaudado es a beneficio de los afectados por esclerosis múltiple, el encuentro tendrá lugar este sábado 17 de mayo en la carpa junto al Castillo Fortaleza y contará con 38 puestos en los que se podrá comprar toda clase de manualidades y labores.
Hoy se ha presentado en el Ayuntamiento de Santa Pola el Encuentro de Patchwork y Labores Colibrí cuya undécima edición se va a celebrar este sábado 17 de mayo en la carpa lateral al Castillo Fortaleza, en horario de 9:30 a 18:00 horas y organizado por la Asociación Colibrí de Esclerosis Múltiple (ACEM).
La concejal de Cultura, Nely Baile, ha invitado “a los santapoleros y a los visitantes que nos acompañen este fin de semana a que conozcan este evento que con tanto mérito lleva a cabo la Asociación Colibrí y que se ha convertido en un referente en España, además con una labor benéfica”.
Maite Aldeguer, secretaria de la asociación, anunció que “en esta edición contaremos con 403 mujeres que van a participar, de ellas unas 30 de Santa Pola, tendremos 38 puestos de venta de toda clase de manualidades y labores, además de patchwork habrá bolillos, punto de cruz, bordado en tul…”
“Van a venir mujeres y colectivos de muchos lugares de España: Gerona, Cádiz, Madrid, Ciudad Real, Valencia, Almería, Granada, Alicante, Castellón, que van a dar mucha vida a los comercios y hostelería del centro en un fin de semana en el que van a disfrutar de Santa Pola”, añadió Aldeguer.
María Asunción López, presidenta de ACEM, explicó que “la celebración de este evento es muy importante para nuestra asociación porque tiene un carácter benéfico, los fondos que recaudamos con la venta de nuestras labores, que estamos todo el año cosiendo, van destinados a apoyar a nuestros socios y socias con esclerosis múltiple”. También destacó “el gran apoyo que hemos recibido por parte de comercios y empresas que nos han donado regalos, y por supuesto del Ayuntamiento de Santa Pola”.