100.8

FM

La Linterna Ángel Expósito

Publicidad

Publicidad Cuadrada
lactancia 1

Publicidad

Publicidad Horizontal

El hospital participa en el proceso de donación de leche materna desde el año 2017 y dispone de banco de leche propio desde 2022

El centro ha registrado 38 donantes nuevas en 2024

El Hospital General Universitario de Elche participa en el proceso de donación de leche materna desde el año 2017 y desde esa fecha han sido 420 los bebés receptores del departamento de salud que se han beneficiado, la mayoría de ellos recién nacidos prematuros de menos de 32 semanas y con peso menor de 1.500 gramos.

El pasado año el banco ilicitano registró 38 madres donantes nuevas y en 2024 se beneficiaron del banco de leche 63 prematuros receptores. Las madres donaron un total de 80 litros de leche.

Los datos han sido dados a conocer por la unidad de Neonatología del Hospital General Universitario de Elche, coincidiendo con la celebración, el pasado 19 de mayo, del ‘Día Mundial de la Donación de Leche Materna’.

El Hospital General Universitario de Elche comenzó en 2017 siendo receptor de leche materna donada, es decir, que los bebés prematuros del departamento contaban con ese recurso, pero desde el año 2022 el centro ilicitano dispone de banco de leche propio y ya selecciona donantes.

El Banco de Leche Materna de la Comunitat Valenciana está adscrito al Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana y aporta cobertura a las tres provincias, a través de los hospitales de la red pública dotados de Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales.

El objetivo del banco de leche es asegurar que todos los bebés prematuros o cualquier recién nacido que la necesite puedan ser alimentados con leche de origen materno de la mejor calidad posible, siempre que la requieran por prescripción médica y no puedan ser amamantados por su madre biológica.

Beneficios de la leche materna

La leche materna protege a los recién nacidos prematuros frente a patologías asociadas a su inmadurez (intestinales, pulmonares o de visión), y ayuda además a mejorar su desarrollo neurológico a largo plazo y a disminuir la mortalidad.

Por todo ello, en los servicios de Neonatología se estimula y apoya la lactancia materna de las madres de los recién nacidos ingresados. Sin embargo, en determinadas circunstancias de enfermedad materna o durante los primeros días tras el parto, la leche materna puede no estar disponible o ser insuficiente. Se recurre entonces a la leche donada, que, en la mayoría de los casos, es un recurso transitorio hasta que la madre puede proporcionar su propia leche.

Las responsables del banco de leche ilicitano son la doctora Consuelo Vázquez y la técnica en cuidados auxiliares de Enfermería (TCAE), Aurelia Carbonell. El banco cuenta también con una sección de lacto dietética que es donde se prepara la leche materna de la madre propia como de la donada, garantizando las medidas de asepsia y estabilidad de la leche.

Tal y como explica Aurelia Carbonell “este proceso debe realizarse en unas condiciones máximas de asepsia y seguridad. La leche materna donada se debe tratar como un medicamento sujeto a prescripción médica, con consentimiento informado tanto de donante como de receptor y por orden de prioridades según reservas”. 

La unidad de Neonatología del Hospital General de Elche quiere agradecer el esfuerzo, tiempo y generosidad de todas las madres donantes y destacar la importancia de la donación de la leche materna, un acto altruista que sirve para ayudar a que otros bebés prematuros puedan disfrutar de los importantes beneficios de la leche materna.

Las madres de la provincia con hábitos de vida saludables interesadas en donar pueden contactar con la consulta de banco de leche en el servicio de Neonatología del Hospital General de Elche, ubicado en la 6ª planta derecha, donde se realiza una entrevista para confirmar que los datos clínicos hacen posible la donación y se extrae sangre para análisis microbiológico.

Reciben además formación y material para realizar la extracción de modo seguro, y la leche donada es recogida a domicilio o transportada al banco manteniendo la cadena de frío. Para más información contactar por teléfono: 626 786 988 o vía e-mail: bancoleche_elx@gva.es

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche