La Comunidad General de Regantes Riegos de Levante Margen Izquierda ha iniciado las obras en su canal principal que discurre desde Guardamar del Segura hasta Crevillente, atravesando los términos municipales de Elche y San Fulgencio. Se trata de una infraestructura estratégica que forma parte del sistema de riego tradicional de esta comunidad general que abastece a unas 25.000 hectáreas. Este canal no solo permite abastecer de agua a cultivos como la granada mollar, el almendro o las higueras, que toleran aguas con conductividades elevadas, sino que también contribuye a la alimentación hídrica del Parque Natural de El Hondo, cuya propiedad también corresponde a la Comunidad de Regantes. Asimismo, constituye una herramienta esencial para evitar inundaciones como las sufridas durante la DANA de 2019, al permitir una gestión controlada de grandes avenidas de agua.
La actuación que ahora se pone en marcha cuenta con una inversión total de 469.809,43 euros, IVA incluido, íntegramente financiada por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, sin necesidad de recurrir a aportaciones por parte de los comuneros ni agricultores. La inversión responde al firme compromiso de Riegos de Levante por el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras hidráulicas tradicionales, como elementos clave para la sostenibilidad del regadío y la adaptación al cambio climático en la comarca.
Esta intervención ha sido posible gracias a la convocatoria de ayudas impulsada por la citada Conselleria en el marco de las actuaciones destinadas a paliar los efectos de las inundaciones y prevenir su repetición. El proyecto, redactado y presentado por Riegos de Levante en 2024, ha sido aceptado por su papel estructural en la red hidráulica de la zona. La línea de subvención autonómica ha permitido cubrir el 100 % del coste de ejecución material de las obras.
Este proyecto, junto al plan de regeneración Vega Renhace Fase 2, incluye actuaciones relevantes en tramos del canal principal. Se acometerán trabajos de reparación estructural, limpieza, gunitado, sellado de juntas, reparación de soleras y protección con malla metálica. Además, se procederá a la reconstrucción completa del canal en algunos tramos, con demolición de elementos existentes, estabilización del terreno, construcción de nuevas estructuras de hormigón armado, impermeabilización con geotextil y geomembrana, y la correspondiente restitución ambiental. Se ejecutarán también mejoras funcionales en la compuerta de La Reina, un punto clave para el control del sistema hidráulico durante lluvias intensas, con el objetivo de evitar inundaciones aguas abajo y garantizar un funcionamiento más eficaz de la red.
La intervención que integra será de 2,7 millones contribuirá significativamente a disponer de un canal principal en condiciones óptimas, especialmente necesario dada la precariedad en la que se encuentra. A pesar de coincidir con la época de alta demanda de agua para riego de río Segura, desde la Comunidad de Regantes se ha trabajado de forma intensa para garantizar la continuidad del servicio. Gracias a la buena coordinación y entendimiento con los sindicatos de regantes de la zona y otras entidades, se han podido asegurar los caudales necesarios para cubrir las necesidades de riego sin incidencias. La calidad del agua se mantiene dentro de los parámetros adecuados, con valores de conductividad eléctrica estables en torno a los 3.000 µS/cm, lo que permite abastecer los cultivos con normalidad y sin alteraciones.