100.8

FM

Mediodía COPE Jorge Bustos y Pilar Cisneros

Publicidad

Publicidad Cuadrada
salud infantil 2025

Publicidad

Publicidad Horizontal

La Fundación Salud Infantil y la Universidad CEU Cardenal Herrera han firmado un acuerdo para la constitución de la Unidad Mixta de Investigación en Neurodesarrollo, una iniciativa pionera que refuerza la colaboración entre ambas instituciones y consolida el compromiso común con la investigación de excelencia en el ámbito del desarrollo infantil.

Esta nueva unidad nace con un claro objetivo: generar conocimiento científico útil y aplicable que contribuya a mejorar la vida de los niños, niñas y sus familias. En estos momentos, ya se han puesto en marcha dos proyectos de investigación en colaboración con el Hospital General de Elche y codirigidos por la Dra. Jéssica Piñero directora de la Fundación Salud Infantil y del Centro de Investigación en Neurodesarrollo y el Dr. José Miguel Soria, catedrático en Biología Celular en la Universidad CEU Cardenal herrera.

Primer proyecto: Estrés parental, desarrollo infantil y apego en niños prematuros durante sus primeros 24 meses de vida atendidos en los Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana.

Estudia la relación entre el estrés parental, el desarrollo infantil y el apego en niños y niñas prematuros/as durante sus primeros 24 meses de vida, atendidos en los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana. El objetivo es comprender cómo influye el nivel de estrés de los progenitores en la calidad del vínculo afectivo y en el desarrollo de sus hijos/as, con el fin de establecer estrategias de acompañamiento más eficaces desde la Atención Temprana.

Segundo proyecto: Análisis multidimensional del estrés neurofisiológico y psicológico en madres tras un parto prematuro: aplicación de biomarcadores y herramientas de evaluación clínica

Desarrollado en colaboración con el Hospital General Universitario de Elche, este estudio aborda el análisis multidimensional del estrés neurofisiológico y psicológico en madres tras un parto prematuro, empleando biomarcadores (oxitocina, serotonina, cortisol), registros fisiológicos y herramientas clínicas avanzadas. El seguimiento se realiza desde el alta hospitalaria hasta los 24 meses del bebé, permitiendo una evaluación profunda del desarrollo infantil, la calidad del apego y el impacto del entorno neonatal en la salud mental parental.

Ambos proyectos, coordinados desde esta nueva la Unidad Mixta de Investigación en Neurodesarrollo, se desarrollan por un equipo multidisciplinar perteneciente al Grupo de Neurobiología de la CEU UCH, la Fundación Salud Infantil y la Unidad de Pediatría del Hospital General Universitario de Elche.

Un nuevo hito: el Centro de Investigación en Neurodesarrollo

Este avance científico se enmarca en un momento clave para la Fundación, que se encuentra en la fase final de construcción de su nuevo Centro de Investigación en Neurodesarrollo, un espacio innovador y único en España dedicado íntegramente al estudio, la intervención y la transferencia de conocimiento sobre el desarrollo infantil. Su apertura supondrá un punto de inflexión en la atención a la primera infancia desde un enfoque integrador entre ciencia, clínica y familia.

Una unidad para transformar el conocimiento en impacto

La Unidad Mixta de Investigación en Neurodesarrollo CEU UCH – Fundación Salud Infantil cuenta con un plan de trabajo ambicioso que incluye:

  • Participación conjunta en congresos científicos
  • Publicación de artículos de investigación colaborativos
  • Codirección de trabajos académicos de estudiantes
  • Organización de un gran evento científico previsto para octubre-noviembre de 2025

Este acuerdo supone un hito en la consolidación de la Fundación Salud Infantil como referente nacional en innovación e investigación en neurodesarrollo, y refuerza el papel de la Universidad CEU UCH como institución comprometida con la ciencia al servicio de las personas.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche