100.8

FM

La Linterna Ángel Expósito

Publicidad

02-10-25-ensayo clinico oncapsisens_AF

Publicidad

La mayoría de pacientes que reciben quimioterapia basada en taxanos o sales de platino desarrolla dolor y pérdida de sensibilidad en manos y pies, un efecto secundario severo que puede impedir un correcto tratamiento. Ante esta necesidad clínica no cubierta, investigadores del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han coordinado un ensayo clínico internacional que demuestra la eficacia de una crema innovadora desarrollada en la UMH para aliviar estos síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

Hasta un 80% de los pacientes tratados con este tipo de quimioterapia sufre neuropatía palmo-plantar, un efecto adverso que puede obligar a reducir las dosis o incluso interrumpir el tratamiento.

Los investigadores del IDiBE UMH Asia Fernández Carvajal y Antonio Ferrer Montiel han coordinado un ensayo clínico multicéntrico que confirma cómo la aplicación tópica puede reducir de forma significativa la incidencia de neuropatía en las manos y retrasar la aparición de los síntomas durante el tratamiento.

Los resultados muestran una reducción de la incidencia de neuropatía en las manos, un retraso en la aparición de los síntomas neuropáticos durante la quimioterapia.

“Antes del desarrollo de Oncapsisens® los oncólogos y los pacientes no tenían ningún producto específico para calmar estas molestias, que en muchas ocasiones eran tan graves que llevaban a disminuir la dosis de quimioterapia o incluso a abandonarla, con las consecuencias que esto supone para el control del tumor”, explica la catedrática de la UMH Asia Fernández Carvajal. Según la experta, la tasa de abandono o reducción del tratamiento en pacientes con neuropatía periférica puede alcanzar hasta el 60%.

Publicidad

Publicidad

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche