100.8

FM

Herrera en COPE Carlos Herrera

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Palmeral-99-1024x683.jpg

Publicidad

Publicidad Horizontal

El Círculo Empresarial de Elche y Comarca (Cedelco), ha expresado al Ayuntamiento de Elche su profunda preocupación por las consecuencias negativas que la actual Ley del Palmeral de Elche está teniendo sobre la actividad económica y urbanística de la ciudad. La normativa, que, como señalan, si bien busca preservar un patrimonio cultural y natural único, «está imponiendo restricciones excesivas que afectan gravemente a las empresas locales y al desarrollo económico de la zona».


Segín Cedelco, una ley que afecta exclusivamente a la ciudad de Elche y su entorno «debe ser equilibrada y aplicable de manera que proteja el patrimonio sin sofocar el crecimiento económico». Por ello, se insta al Ayuntamiento a encontrar un punto de equilibrio «que permita la conservación del Palmeral de Elche y, simultáneamente, fomente el desarrollo económico y tecnológico de nuestra ciudad».


Desde el sector empresarial, como se destaca, «apoyamos la necesidad de preservar, conservar y promocionar una joya tan única como es el Palmeral», pero sin que suponga «un riesgo su conservación, debemos crear legislaciones que permitan el progreso empresarial y económico de la ciudad. De lo contrario estaremos ante pérdidas de empleo y cierres de empresas».


Entre otras cuestiones, desde Cedelco se asegura que a Ley del Palmeral ha generado «un marco de restricciones y requisitos que, en muchos casos, resulta desproporcionado en la zona de amortiguamiento, donde no se compromete la conservación de ninguna palmera o huerto».
Estas limitaciones «están causando retrasos significativos en la concesión de licencias para proyectos que no suponen ningún peligro para el palmeral, paralizando durante meses o años iniciativas empresariales vitales para la economía local».


Los procedimientos administrativos actuales, como explica Cedelco, «son excesivamente complejos y lentos, lo que ha resultado en que algunas empresas lleven esperando más de dos años para obtener las licencias necesarias. Esta situación es insostenible y está poniendo en riesgo la viabilidad de muchos negocios, llevando a la pérdida de empleo y frenando la inversión y la actividad económica en Elche».

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche