Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
Cocinan para el Departamento de salud del Vinalopó en agradecimiento a su trabajo desde el inicio de la pandemia
Escrito por Redacción el 10 junio 2021
– Con motivo del XI Aniversario de la puesta en marcha del departamento, sanidad y hostelería se han unido para agasajar a los profesionales con un menú especial
– Pilsen ha cocinado un arroz de rape, mero y calamar para más de 500 profesionales del departamento en agradecimiento por su dedicación durante estos duros meses de pandemia

Un menú especial para minimizar los sinsabores de un año duro de trabajo. De esta forma están celebrando los profesionales del Departamento de salud del Vinalopó el XI Aniversario del departamento. En esta ocasión, sanidad y hostelería, dos de los sectores que peor lo están pasando en la pandemia, se han unido para acercar la buena gastronomía del entorno local.
De esta forma, Pilsen ha cocinado con cariño un arroz de rape, mero y calamar para devolver parte del esfuerzo que los profesionales sanitarios están realizando. Durante el día de hoy, los profesionales han podido acudir al punto de recogida habilitado para la ocasión para recoger su menú conmemorativo formado por el arroz, bebida y postre casero.
“Dentro de las actividades propuestas para conmemorar el XI Aniversario de nuestro departamento queríamos tener un detalle especial para el motor de nuestra organización, es decir, nuestros profesionales. Ha sido un año intenso de trabajo en el que han demostrado estar a la altura”, ha explicado el Dr. Carrasco.
Esta iniciativa se ha hecho extensiva a los centros de atención primaria en los que la pandemia ha cambiado la forma de trabajar obligando a los profesionales a reinventarse y adaptarse a nuevas formas de atención.